infoRETAIL.- “Priégola es una marca con alma y a la que el consumidor tiene mucho cariño”, afirma el director de Priégola, Tomás Ortiz, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL. “Nuestra marca es octogenaria y tiene consumidores que beben nuestra leche fresca desde que eran niños y que ahora se la dan a sus hijos, lo que es un orgullo”, prosigue el directivo.
Priégola, marca de leche fresca que comenzó a comercializarse en 1942 en Pozuelo de Alarcón (Madrid), llega a más de 2.000 hogares de la región: “Fuimos pioneros en el servicio a domicilio de leche fresca en la Comunidad de Madrid y, pasadas ocho décadas, seguimos potenciando este servicio de reparto a domicilio, dejando la leche cada mañana en la puerta del consumidor, al igual que el lechero de toda la vida”, explica Ortiz.
Actualmente, Priégola ofrece cobertura de entrega a domicilio a Madrid capital y alrededores, fundamentalmente en la zona noroeste de la región, en municipios como Pozuelo, Aravaca, Majadahonda, Las Rozas y San Sebastián de los Reyes. “Crecemos siguiendo el modelo logístico de la mancha de aceite”, prosigue el director de la marca, agregando que el perfil del consumidor de Priégola se corresponde “con un poder adquisitivo medio-alto y al que le gusta el sabor y la tradición de la leche fresca”.
Priégola se ha convertido en una marca multicanal y ya está presente en 230 establecimientos de la Comunidad de Madrid
Por otra parte, Priégola, en la que la familia Pascual Gómez-Cuétara invirtió hace dos años, también se está adaptando a los nuevos tiempos: “Aunque tenemos claro que nuestro origen y canal principal es el domicilio, nos hemos convertido en una marca multicanal”, asegura Tomás Ortiz, cuantificando que ya tienen presencia en alrededor de 230 establecimientos de distribución moderna, canal tradicional y horeca.
Entre las enseñas donde se comercializa la marca se encuentran tiendas madrileñas de Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Uvesco y La Despensa, así como diversos restaurantes y cafeterías de la región. “Priégola es una marca que gusta mucho a los baristas ya que les permite emulsionar y hacer una crema mucho más elástica que se equilibra muy bien con el sabor del café”, subraya el entrevistado.
Incremento de la demanda
“Nos encontramos en un contexto de mercado en el que cada vez hay más consumidores que compran leche fresca, tal y como confirman los datos de Nielsen, que atribuyen un crecimiento del 11% a las ventas de este producto”, cuantifica el directivo, reconociendo que “estamos hablando de un segmento que es muy pequeño en comparación con la leche clásica, pero que tiene perspectivas positivas de desarrollo”.
Tomás Ortiz: "Priégola siempre se ha caracterizado por ser pionera, tener un amplio porfolio y ofrecer el mejor servicio posible a los clientes"
Y en este marco, las ventas de Priégola se sitúan en 2,25 millones de euros. “Somos una empresa pequeña, más aún si se nos compara con los grandes grupos lecheros, pero estamos muy agradecidos a nuestros clientes, que valoran, fundamentalmente, la calidad de nuestro producto y el servicio que ofrecemos”.
En cuanto al porfolio, Priégola comercializa leche fresca entera, semidesnatada, desnatada y sin lactosa. También dispone de mantequilla o leche con fermentos, como son el Lában y Simbiotic, este último con probióticos y fibra. “No es habitual que en una pequeña fábrica de leche fresca tenga todas las referencias que tenemos nosotros, pero siempre nos hemos caracterizado por ser pioneros, tener un amplio porfolio y ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes”, se congratula.
Además, la marca complementa su servicio a domicilio con el apartado ‘Selección Priégola’, con productos como aceite, vinagre, ibéricos, queso, café, yogures o huevos frescos, entre otros, elaborados por pequeñas empresas familiares de la Comunidad de Madrid. “Son productos de proveedores locales y con calidad diferenciada que complementan nuestra oferta de leche fresca”, recalca el director.
Sostenibilidad y bienestar animal
“Nuestra marca comenzó a servir leche fresca hace ocho décadas con un carro de madera y un mulo”, rememora Ortiz, agregando que “obviamente, los tiempos cambian y ahora disponemos de una modernísima flota de vehículos que es muy respetuosa con el medio ambiente”. En este sentido, dispone de nueve vehículos de reparto refrigerado que cuentan con motores Euro 6 de última generación, más eficientes, que reducen de forma importante sus emisiones.
La marca dispone de nueve vehículos de reparto con motores Euro 6 y de la certificación Aenor en Bienestar Animal Welfair
Siguiendo con la sostenibilidad ambiental, la marca dispone también de envases 100% de origen vegetal, elaborados con cartón renovable y tapón de origen vegetal, evitando de media un 20% de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Y en cuanto al bienestar animal, dispone de la certificación Aenor en Bienestar Animal Welfair, el más alto estándar europeo para las evaluaciones en granja de vacuno lechero.
“Para nuestra compañía, el bienestar animal es un concepto fundamental, ya que, en primer lugar, es fundamental que las vacas de nuestros ganaderos tengan acceso a una buena alimentación, agua y alojamiento, lo que, por otra parte, contribuye a tener una mejor calidad de producto”, concluye Tomás Ortiz.