infoRETAIL.- Supermercados Dani es la cadena más barata en una cesta tipo –incluye productos de marcas líderes en el mercado, así como productos frescos–, seguida de Familia, Alcampo, Sangüi y Upper, según los resultados del Estudio de Supermercados 2013, elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En el lado opuesto, el informe refleja que las firmas más caras de la distribución española a lo largo del año pasado han sido Sánchez Romero, Tu Despensa y Sorli Discau. Se trata de un estudio sobre la cesta de la compra, que refleja el nivel de precios de 1.164 supermercados de España y que se ha realizado en 63 ciudades.

Por otro lado, las ciudades más baratas para el global de la cesta de productos de marca son Granada, Huelva, Madrid Este (Corredor del Henares), Pontevedra, Gijón, La Coruña, Murcia, Cartagena, Ávila y Cordoba. Todas las ciudades del País Vasco, Barcelona, Gerona, Las Palmas de Gran Canaria, Santander y Pamplona son las más caras.

Las principales cadenas de supermercados, añade el estudio, han subido un 2,9% de media los precios de los productos de la cesta de la compra, un porcentaje que casi triplica al de 2012, cuando fue del 1%.

Pese a estos datos, la OCU calcula que las familias pueden ahorrar en España más de 836 euros de media en la cesta de la compra, un ahorro no obstante significativamente menor que el del año pasado (un 22%) debido a la mayor homogeneidad de precios de los supermercados y a la crisis, que ha hecho que gasten un 4,5% menos en alimentación.

El acercamiento de los precios entre los establecimientos se ha producido por la subida de los comercios baratos y la bajada de precios de la mayor parte de los más caros.