Sesión final proyecto

infoRETAIL.- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha participado en Bruselas en la sesión de cierre del proyecto europeo Changing Practices and Habits Through Open, Responsible, and Social Innovation Towards Zero Food Waste (Chorizo), una iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa.

Durante tres años de trabajo, FIAB ha colaborado con otras 13 entidades -entre ellas centros de investigación, universidades, asociaciones sectoriales, bancos de alimentos y representantes del canal Horeca- para analizar las principales causas que generan desperdicio de alimentos y diseñar herramientas prácticas para contribuir a su reducción.

La investigación se ha llevado a cabo a través de estudios de caso en distintos entornos, como hogares, restauración, colegios, bancos de alimentos e industria. Estos trabajos se han centrado especialmente en aspectos vinculados al fechado de los productos y al envasado, dos factores con gran incidencia en las pérdidas a lo largo de la cadena de valor.

FIAB ha participado en el estudio del sector alimentario, analizando el impacto del etiquetado de fechas y de los envases en la generación de desperdicio

En concreto, FIAB ha colaborado activamente en el análisis de la industria alimentaria, evaluando cómo influyen el etiquetado de fechas y los sistemas de envasado en el desperdicio, así como las inversiones del sector en innovación para el desarrollo de envases más sostenibles, siempre bajo criterios de seguridad y aceptación por parte del consumidor.

Asimismo, FIAB ha coordinado la comunicación del proyecto, lo que ha permitido mantener una difusión continua de los resultados a escala internacional y dar visibilidad a las soluciones planteadas, al tiempo que se ha trabajado en sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de reducir el desperdicio.

Entre los resultados finales de este proyecto se encuentran la puesta en marcha de la base de datos Insighter Datahub, la elaboración de una guía para la prevención y reducción del desperdicio, una herramienta de evaluación rápida y diversos materiales de carácter educativo y divulgativo.