Glovo cierra la mitad de sus supermercados

infoRETAIL.- La plataforma de delivery Glovo cerrará sus supermercados fantasma -conocidos como dark stores- en Bilbao, Pamplona, Tenerife, Las Palmas, Alicante y Granada, debido a la falta de capital y a la evolución insuficiente de las ventas, tal y como han confirmado desde la compañía a infoRETAIL.

En este sentido, la firma tecnológica ha anunciado a la plantilla que aplicará un ERE en su línea de negocio Super Glovo, que podría afectar a hasta 104 trabajadores, según ha adelantado El Periódico.

“Ante el difícil acceso a capital e inversión y tras la evolución insuficiente del volumen de negocio registrado en los últimos meses, nos hemos visto obligados a dejar de operar Super Glovo en algunas ciudades”, indican desde la propia empresa.

El servicio cesará en Bilbao, Pamplona, Tenerife, Las Palmas, Alicante y Granada, pero continuará en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga y Palma

El servicio dejará de estar disponible en Bilbao, Pamplona, Tenerife, Las Palmas, Alicante y Granada. El resto de tiendas y establecimientos disponibles en Glovo en estas ciudades seguirán estando disponibles con total normalidad.

Igualmente, la compañía aclara que el servicio Super Glovo se mantiene disponible y con la operativa normal en las ciudades de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca.

La plataforma de entregas lanzó su supermercado online Super Glovo a finales de 2017 en la ciudad de Barcelona, iniciando el servicio de entrega inmediata en menos de una hora, disponible las 24 horas todos los días de la semana. Super Glovo está destinado a compras semanales o de última hora, y se puede pedir todo aquello que quepa en la caja del ‘glover’, que tiene una capacidad de hasta nueve kilos.  

Recorte salarial
Desde UGT, sindicato mayoritario en la empresa, ha lamentado la decisión de cerrar estos centros y advierte de que vigilará para garantizar los derechos de los trabajadores.

La organización sindical critica que Glovo se ha “descolgado” del convenio y ha “recortado” la remuneración salarial eliminando complementos como el plus del transporte, el de trabajo en festivo o de vestuario. “Alega para ello una dudosa mala situación económica. Estos lugares no cuentan además con otro centro de trabajo regularizado de la compañía”, añaden desde UGT.

“A diferencia de su modelo masivo de falsos autónomos, condenado por distintas sentencias, incluido el Tribunal Supremo, esta vertical de negocio de las dark stores es una de las partes laboralizadas de Glovo junto a los Servicios Centrales de la multinacional, en Barcelona, donde ya realizaron otro ERE hace menos de un año, en marzo de 2023”, recuerda el sindicato.