Interior de supermercado

infoRETAIL.- El gran consumo ha registrado crecimientos de ventas en valor y volumen del 15,9 y del 13,9%, respectivamente, en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Así lo reflejan los últimos datos del 'Balance de la Distribución y Gran Consumo en España', que ha presentado Kantar esta mañana, y, aunque empiezan a suavizarse con la reactivación del consumo fuera del hogar, se mantienen en niveles altos en la desescalada.

Y es que la distribución ha sido uno de los protagonistas de la crisis sanitaria provocada por el impacto de la Covid-19, al haber demostrado ser un servicio esencial para nuestro día a día. "Por ello no es de extrañar que haya presentado crecimientos en cada una de las etapas en las que se ha dividido la gestión de la pandemia", señalan desde la consultora.

El gran consumo ha registrado crecimientos de ventas en valor y volumen del 15,9 y del 13,9%, respectivamente, en el primer semestre del año

El impacto que ha tenido la crisis en la distribución y el gran consumo también se ha reflejado en el tipo de productos que se han consumido, y que ha provocado que artículos como el jabón de manos, el que más ha crecido en las fases de abastecimiento, confinamiento y desescalada, haya presentado una evolución de su valor del 339% respecto el año anterior.

Este es también el caso de los guantes de uso doméstico (+192%) o los productos vinculados a la repostería casera, como las harinas o la levadura (+147%), que han arrebatado el pódium en valor al jamón ibérico, la sidra y los frutos secos, que encabezaban los rankings de crecimiento en las primeras ocho semanas del año, muy influenciados por el periodo navideño.

Otro de los factores para tener en cuenta es el futuro del retail, que se enfrenta al reto de convertir las tiendas en espacios seguros para los consumidores, respondiendo así a la preocupación de estos, que parece prolongarse más allá del confinamiento. De hecho, el 75,5% admite que sólo visitará los establecimientos que mantengan las medidas de seguridad.

Finalmente, Kantar destaca que la afectación que ha tenido el Covid-19 en los hábitos de consumo ha sido muy similar en el resto del mundo, y canales como el e-commerce ya dominan en algunas categorías de países como Francia o China.