infoRETAIL.- “Los zumos y néctares tienen grandes oportunidades de crecimiento en el futuro, pero más que en las categorías clásicas estas oportunidades se focalizan en nuevas categorías, para generar más oportunidades de consumo”, ha afirmado Matteo Muzzi, ‘account director Fruits & Vegetables’ de Dohler, durante el seminario ‘Calidad e innovación en el sector de los zumos y néctares’, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) y la Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN).
 
En palabras de Muzzi, “el desafío de los zumos y néctares se centra en potenciar la innovación y en utilizar tecnología que faciliten el lanzamiento de productos que utilizan zumos junto a otros componentes, como agua, energy drinks o cervezas”.

Asimismo, el directivo de Dohler también ha apostado por una eficiente integración de la Supply Chain, por la transformación de la fruta en los mismos lugares de su producción y por el transporte ‘just in time’.

Junto a Matteo Muzzi también ha intervenido, entre otros participantes, Javier Lorenzo, presidente de Asozumos, quien ha instado a todo el sector “a trabajar por difundir las posibilidades que ofrecen los zumos como alimento, tanto a nivel de nutrición como de hidratación”.

Por su parte, Ricardo Moreno, presidente de AEAZN, ha indicado que “el control de la calidad y autenticidad de los zumos y néctares, que está realizando el propio sector, resulta básico para el fortalecimiento de su imagen a nivel exterior y hace que pueda continuar con los actuales volúmenes de exportación”.

Víctor Marcos, director de Medio Ambiente de Tetra Pak Iberia, ha enfatizado la reducción de la huella de carbono que está consiguiendo su compañía, así como la tasa de reciclaje que tiene del 70% de envases y el proceso de pirólisis que aplica para el reciclado de envases de polietileno y aluminio.

Finalmente, el seminario, que ha sido clausurado por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha realizado un reconocimiento a Óscar Hernández, de Calidad Pascual, por “el trabajo realizado durante su mandato como presidente de AEAZN entre 2006 y 2013, siempre en defensa de los intereses del sector de los zumos y néctares”.