Furtas y verduras

infoRETAIL.- Las exportaciones de frutas y hortalizas han alcanzado los 12.719 millones de euros en 2018, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al año anterior. No obstante, esta cifra supera, por tercer año consecutivo, el umbral de los 12.000 millones, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Por segmentos de actividad, las exportaciones de frutas han aumentado un 0,1% en 2018, representando el 59% del valor total, con 7.558 millones de euros, mientras que las ventas al exterior de hortalizas han disminuido un 0,8%, suponiendo el 41% (con 5.161 millones).

La Unión Europea (UE) destaca como el principal destino de las exportaciones españolas, reuniendo el 91% y el 95% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior, respectivamente. Alemania, Francia y Reino Unido, por este orden, se configuran como los principales países de destino en ambos segmentos, reuniendo conjuntamente cerca del 60% de las ventas al exterior.

Las exportaciones de frutas han aumentado un 0,1% en 2018, con 7.558 millones de euros, mientras que las ventas al exterior de hortalizas han disminuido un 0,8% (5.161 millones)

Alemania concentra el 27% del valor de las exportaciones, tanto en frutas como en hortalizas, situándose a continuación Francia, con el 19% en frutas y el 16% en hortalizas, y Reino Unido (13% en frutas y 15% en hortalizas).

Por su parte, las importaciones de frutas y hortalizas han crecido un 10% en 2018, superando los 2.600 millones de euros. De esta manera, la balanza comercial ha vuelto a arrojar un superávit superior a los 10.000 millones.

El valor de la producción de frutas y hortalizas se ha situado en 20.169 millones de euros en 2018, con un crecimiento del 4,6%, inferior al 7,8% registrado en el año anterior.

En el sector se identifica un alto número de pequeños y medianos productores, si bien se aprecia una creciente tendencia hacia la integración y asociación en organizaciones de productores y comercializadores.

En el ámbito de la comercialización mayorista especializada existe un mayor grado de concentración. Así, la facturación total conjunta de los 20 principales operadores ha superado los 4.600 millones de euros en 2017, mientras que los 30 primeros han facturado más de 5.950 millones.