Trabajadores Plusfresc con bolsas nuevas

infoRETAIL.- Plusfresc consolida su compromiso con el medio ambiente retirando por completo las bolsas de plástico de sus establecimientos. La decisión se enmarca en el Proyecto Sostenible establecido por la compañía dentro de su Plan estratégico 2019-2020, que prevé también otras iniciativas para reducir los plásticos de sus supermercados.

De este modo, la cadena de supermercados sustituirá sus bolsas de plástico por otras reutilizables como la rafia, el nylon y otras fabricadas con materiales más respetuosos, como el papel, bolsas compostables y cajas de cartón.

Además, aunque la normativa europea no afecta a las bolsas de las secciones de carne, pescado, fruta y verdura y congelados, Plusfresc también las sustituirá por bolsas compostables, y de malla reutilizables en el caso de la fruta y la verdura. En total, se calcula que se evitará el uso de 19.000.000 bolsas de plástico entre las que se utilizan para llevar la compra y las de las secciones de frescos.

“La cultura de usar y tirar nos ha conducido a la actual crisis medioambiental. Por este motivo, si queremos conseguir un equilibrio, como sociedad debemos hacer un cambio de mentalidad. Desde Plusfresc apostamos por medidas que sean respetuosas con el medio ambiente y las personas, y trabajamos para que, paso a paso, consigamos un modelo que garantice la armonía entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social”, explica el responsable de RSE en Plusfresc, Rafel Oncins.

Plusfresc elimina los vasos, platos, cubiertos y pajitas de un solo uso y los sustituye por otros de material compostable y biodegradable o reutilizables

Asimismo, la compañía permite a los clientes que lleven sus propios tuppers a las secciones de carnicería y pescadería. Por cuestiones higiénicas, no obstante, el producto se servirá siempre envuelto en un papel con una lámina de material compostable que se puede separar y reciclar en los contenedores de papel y orgánico.

Por otro lado, antes de finalizar el año, la empresa también se compromete a ofrecer a los clientes una alternativa a las bandejas de poliestireno (phorespan) que se utilizan para dispensar los productos en las secciones de carne y pescado atendidas y a utilizar film de retractilar compostable, guantes compostables y papel con una lámina de material compostable, que se puede separar y reciclar correctamente.

“Debemos concienciar también a nuestros trabajadores para que intenten minimizar los envases simplificando la manera de servir los productos a los clientes. Y, antes de colocar el producto en una bandeja, hay que preguntar al cliente si la quiere”, explica Oncins.

En lo que se refiere a las secciones de fruta y verdura, además de las bolsas compostables, habrá de papel y de malla reutilizable, siendo gratuitas las primeras. Los guantes higiénicos de plástico que se utilizan para coger la fruta y la verdura también serán sustituidos por otros de material compostable.

La reducción de los plásticos también llega a los lineales de los establecimientos. Así, Plusfresc elimina los vasos, platos, cubiertos y pajitas de un solo uso y los sustituye por otros de material compostable y biodegradable o reutilizables, una medida que de momento no está reflejada en la normativa. Además, la compañía ya ha sustituido el papel del ticket de caja por el papel libre de Bisfenol A.