Pepsico e Iberdrola se unen por la energía verde

infoRETAIL.- PepsiCo e Iberdrola han culminado una alianza para impulsar el uso de electricidad verde en España contribuyendo al incremento y consolidación de las instalaciones de energía renovable en todo el territorio nacional. La firma de este acuerdo de compraventa de energía (PPA, Power Purchase Agreement), que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, permitirá al gigante alimentario mejorar la calidad y trazabilidad de esta y asegurar un suministro sostenible y competitivo a largo plazo. 

La alianza potencia las inversiones sostenibles en España y Portugal de la mano de dos empresas referentes en su sector. En concreto, Iberdrola abastecerá con electricidad verde a un total de 11 instalaciones de PepsiCo (10 en España y una en Portugal), entre las que destacan las tres plantas de producción de PepsiCo en España (bebidas en Álava, snacks en Burgos y gazpacho Alvalle en Murcia) y otra de snacks en Carregado (Portugal). 

También quedan incluidos en el acuerdo los dos grandes centros logísticos de Burgos y Valencia además de delegaciones comerciales en Vitoria, Pamplona, Palma de Mallorca y oficinas de Vitoria y Barcelona.

Marta Puyuelo: “Proyectos como éste transforman el presente y el futuro energético del país y encajan con nuestro objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2040”

La energía renovable suministrada procederá de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro que Iberdrola está desarrollando entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres), cuyos 590 megavatios (MW) de capacidad instalada la convierten en la mayor de Europa.

“Proyectos como este están transformando el presente y el futuro energético del país y están completamente alineados con nuestro objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2040”, afirma la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en el Suroeste Europa, Marta Puyuelo.

'PepsiCo Positive'
La iniciativa se enmarca dentro de 'PepsiCo Positive', la nueva estrategia con la sostenibilidad en el centro a través de la cuál la compañía está acelerando su transformación para promover un impacto positivo tanto en el planeta como en las personas a través de tres pilares: agricultura, cadena de valor y marcas positivas. 

Por su parte, el director de Grandes Clientes y Soluciones Industriales de Iberdrola, Sergio Hernández de Deza, destaca que los acuerdos de compraventa de energía verde a largo plazo “abren muchas oportunidades para el desarrollo de proyectos renovables que permitan acelerar la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles para un nuevo modelo económico más limpio y sostenible”.

En materia de sostenibilidad, PepsiCo tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más de un 40% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2040, una década antes de lo establecido en el Acuerdo de París.

En concreto, la compañía planea reducir las emisiones GEI en sus operaciones directas (alcance 1 y 2) en un 75%, y en sus operaciones indirectas (alcance 3), en un 40%. Esta acción contribuirá a reducir en más de 26 millones de toneladas las emisiones de GEI, el equivalente a eliminar más de cinco millones de coches de las carreteras durante un año.