infoRETAIL.- “Campofrío va a ser más fuerte y competitivo a partir de ahora, ya que hay un antes y un después del incendio del pasado 16 de noviembre”, ha afirmado hoy en Burgos Pedro Ballvé, presidente del Consejo de Administración de Campofrío Food Group.

En el solar asolado por el incendio que destruyó la fábrica de La Bureba el año pasado, seis trabajadores de la compañía -entre los que suman 161 años de antigüedad en la empresa- han colocado hoy la primera piedra de la nueva planta, que estará inaugurada, según se ha comprometido Ballvé, en noviembre de 2016.

“Burgos nos ha visto nacer y será testigo de los próximos 100 años de Campofrío con la nueva fábrica”, ha afirmado Pedro Ballvé, destacando al mismo tiempo que “volveremos a tener la mejor fábrica cárnica de Europa”.

Tras agradecer la unión y colaboración mostrada por trabajadores y Administraciones Públicas, Ballvé ha concluido su intervención sosteniendo que Campofrío “está construyendo su futuro desde el 16 de noviembre del pasado año”.

Datos técnicos

La inversión prevista para la puesta en funcionamiento de la nueva fábrica de Campofrío asciende a 225 millones de euros. Tendrá una capacidad productiva superior a las 100.000 toneladas anuales y dará servicio a los mercados español, portugués, francés, italiano y belga, contando también con las homologaciones pertinentes para suministrar a los mercados estadounidense y japonés.

Según Ignacio González, director general de Campofrío para el Sur de Europa, la compañía, “con la nueva instalación, va a seguir estando en la vanguardia de la innovación alimentaria y el ahorro energético”.

“Somos optimistas con cumplir los plazos de construcción y poder abrir la nueva planta el 16 de noviembre de 2016, dos años justos después del incendio”, ha enfatizado González, destacando que actualmente la construcción de la fábrica está dando empleo directo a 800 personas, al tiempo que genera 1.000 puestos de trabajo indirectos.

Tras reconocer que el primer semestre ha sido complicado, Ignacio González ha cuantificado que actualmente un 95% de lo que fabricaba la antigua planta se está elaborando en otras instalaciones de España y Europa del grupo y de terceras empresas.

“La marca hoy está más cerca del corazón de los consumidores”, se ha enorgullecido Ignacio González, resaltando el apoyo que han recibido de clientes y administraciones.

Unión y colaboración
En el acto de colocación de la primera piedra también han intervenido Javier Lacalle, alcalde de Burgos; Milagros Ortega, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León; y María José Salgueiro, delegada del Gobierno en Castilla y León.

Lacalle ha destacado que la “unión hace la fuerza” y la inauguración de esta fábrica es un “hito para España”. Por su parte, Milagros Ortega ha señalado a Pedro Ballvé “como ejemplo de concordia”, mientras que María José Salgueiro ha recalcado “la unión y colaboración de todas las partes para construir la nueva planta”.

Finalmente, Hilario Sancho, presidente del Comité de Empresa de la fábrica, ha subrayado que “nos creemos todo lo que dice Pedro Ballvé. Hace un año nos quedamos sin nada, fue un momento muy duro, pero ahora tenemos una sensación de futuro porque vamos viendo que todos los compromisos se están cumpliendo”.