Pascual lanza nuevo envase sostenible

infoRETAIL.- Pascual continúa aplicando su estrategia de sostenibilidad para innovar en nuevos formatos anunciando el lanzamiento de la primera botella de leche del mercado español fabricada a partir de materiales de origen vegetal. 

En concreto, las nuevas botellas incorporan un 28% de resina vegetal, producida a partir de caña de azúcar. Con la introducción de este nuevo material, bautizado como Biopet, las nuevas botellas de Leche Pascual disminuirán la cantidad de plásticos de origen fósil introducidos en el mercado y reducirán las emisiones de la compañía.

El nuevo envase estará disponible para la gama de leches clásicas (leche Entera, Semidesnatada y Desnatada) y tendrá un mayor tamaño de 1,5 litros, respondiendo a las nuevas demandas de los consumidores, identificadas por la compañía.

Las nuevas botellas también incorporarán su nuevo tapón sin aluminio fácil de abrir, boca más ancha que facilita en vertido y un retráctil agrupador más sostenible con un 85% de plástico reciclado (rPET)

“Estamos constantemente buscando nuevos caminos para aplicar la innovación a nuestros envases y hacerlos más sostenibles. Ya fuimos pioneros en España al introducir el primer Tetra Brik aséptico en 1973, y el año pasado lanzamos el primer Tetra Brik para leche UHT con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables, el más sostenible del mercado”, asegura el director del negocio Lácteo y Bebidas Vegetales de Pascual, Javier Peña.

En este sentido, las nuevas botellas convivirán en los puntos de venta con este envase que Leche Pascual lanzó en 2020, el ‘Tetra Brik Aseptic Bio-based’, fabricado a base de caña de azúcar y cartón FSC, que proviene de bosques gestionados de manera responsable y otras fuentes controladas, según los criterios del Forest Stewardship Council.

Las nuevas botellas de Leche Pascual también incorporarán otros elementos para aportar mayor valor añadido al formato, como su nuevo tapón sin aluminio fácil de abrir (girar y servir), boca más ancha que facilita en vertido y un retráctil agrupador más sostenible con un 85% de plástico reciclado (rPET).

Con este movimiento, Pascual sigue generando innovaciones para construir su estrategia de liderazgo sostenible en el sector agroalimentario, minimizando su impacto medioambiental y su huella de carbono a la vez que ofrece soluciones para generar hábitos de consumo cada vez más responsables.