infoRETAIL.- Vivesoy, la marca de bebidas vegetales de Pascual, presenta Vivesoy Omega 3, una referencia pionera en el mercado español diseñada para apoyar la salud cardiovascular de las personas adultas. El lanzamiento se produce en un contexto en el que, según la Encuesta Nacional de Salud, el 18% de la población española presenta niveles altos de colesterol, cifra que alcanza el 50% en el tramo de 50 a 64 años, de acuerdo con el estudio Enrica.
En referencia a este lanzamiento, el director de Plant Based de Pascual, Sergio Bravo (en la imagen), en una entrevista exclusiva con infoRETAIL, destaca que “la nueva Vivesoy Omega 3 es la primera bebida en España especialmente diseñada para que sea un complemento ideal en la dieta de personas adultas que buscan cuidar su salud cardiovascular. Y, a diferencia de otras bebidas enriquecidas con Omega 3 de origen animal procedente de pescado, en Vivesoy hemos utilizado Omega 3 100% vegetal, procedente de las semillas de lino, y esto nos permite ofrecer un producto apto para veganos”.
En concreto, la nueva bebida, que cuenta con el sello V-Label International, ha sido desarrollada por los equipos de Nutrición y Salud e I+D de Pascual. Aporta un 50% de la cantidad diaria recomendada de Omega 3 en cada vaso de 250 ml y está enriquecida con potasio, calcio, vitaminas B1, B12, C, D y alto contenido de proteínas.
Sergio Bravo: “Si la acogida del producto es la prevista, valoraremos trasladar los beneficios de esta fórmula a otras variedades de bebida vegetal”
Con respecto a la inversión para este lanzamiento, Sergio Bravo destaca que “a nivel de instalaciones nuestra planta estaba preparada ya para el desarrollo de este tipo de productos; por lo tanto, no ha existido una inversión asociada en este sentido. Pero lo que sí ha requerido ha sido una inversión importante en I+D”, señalando que “incorporar aceite vegetal de Omega 3 es un reto a nivel de formulación y hemos probado diferentes fuentes hasta encontrar la más adecuada en términos nutricionales y organolépticos. No se trata solo del Omega 3 de procedencia vegetal, es la fórmula ViveCor, que tiene muchos ingredientes para asegurar el beneficio para la salud cardiovascular”.
Vivesoy Omega 3 ya está disponible en las cadenas de distribución nacional y en operadores regionales de referencia, “principalmente en el formato de un litro, que concentra el 90% de las ventas de la categoría en Pascual”, matiza Bravo.
Evolución del 'plant based'
En Pascual, la categoría plant based ha retomado la senda del crecimiento, “con incrementos cercanos al doble dígito, impulsados tanto por el canal retail como por horeca”, destaca Bravo, aludiendo al peso de las marcas de distribuidor (MDD) frente a las marcas de fabricante (MDF).
“En concreto, las MDD concentran el 72% de las ventas en supermercados, donde las principales cadenas de surtido corto solo incluyen referencias de marca propia. En hipermercados, donde el consumidor puede elegir, la cuota de la MDD cae al 38%, mientras que la marca de fabricante (MDF) alcanza el 62%”, expresa Bravo, añadiendo que “esto indica que, cuando existe posibilidad de elección, casi dos de cada tres compras se realizan a favor de las marcas de fabricante, confirmando que España sigue siendo un mercado marquista”.
La categoría 'plant based' retoma en Pascual la senda del crecimiento, “con incrementos cercanos al doble dígito, impulsados tanto por el canal retail como por horeca”, destaca Bravo
Entre los retos de la categoría, Bravo destaca “la necesidad de superar barreras de entrada para alcanzar una mayor democratización, atraer a nuevos públicos como el infantil o el masculino -donde el peso es aún limitado- y consolidar la fidelidad de los hogares que se incorporan a las bebidas vegetales, especialmente en segmentos como los yogures”.
Por último, de cara al futuro, Bravo identifica tres factores clave para el crecimiento de la categoría plant based: “Mantener el origen 100% España, reforzar la nutrición mediante el enriquecimiento con nutrientes esenciales y garantizar el sabor, con productos sensorialmente superiores y estables durante toda su vida útil”.
En concreto, Vivesoy, que trabaja con 240 agricultores en seis comunidades autónomas y cultiva 2.100 hectáreas de soja con certificación Aenor de Origen España, impulsa con este lanzamiento su compromiso por la producción sostenible y de proximidad en el mercado de bebidas vegetales. Tal y como concluye Bravo, “si el producto tiene la aceptación que esperamos, nos planteamos extender los beneficios de esta fórmula a los consumidores de otras variedades de bebida vegetal”.