Iniciativa Reviving Origins, de Nespresso

infoRETAIL.- Nespresso, a través del programa AAA Sustainable Quality, ha anunciado el lanzamiento de Reviving Origins, una plataforma para ayudar a los caficultores locales a recuperar cultivos de café en riesgo de desaparecer debido a adversidades como conflictos bélicos, crisis económicas o desastres naturales.

Durante los próximos cinco años, y con una inversión de más de ocho millones de euros, Nespresso se ha asociado con caficultores locales de países como Colombia o Zimbabue para ayudarles a establecer prácticas agrícolas sostenibles.

El objetivo es que, con la ayuda de diferentes expertos y formadores, y aplicando nuevas técnicas de procesamiento del café, se pueda recuperar la industria cafetera local y, al mismo tiempo, combatir el cambio climático con prácticas más sostenibles. Como parte de este proyecto, cada año Nespresso presentará una edición limitada de café originario de estas zonas.

Reviving Origins nace de la experiencia de Nespresso en Sudán del Sur en 2011, cuando descubrió por primera vez el potencial de volver a impulsar un café olvidado. De esta iniciativa nació Suluja ti Sudán del Sur, una edición limitada que ayudó a diversificar la base económica del país africano.

Sobre la base de esta experiencia, y a través de su programa de sostenibilidad global AAA Sustainable Quality, Nespresso se asoció con los caficultores locales del este de Zimbabue y de la región de Caquetá, en Colombia, para recuperar e impulsar los cafés únicos de estas zonas. Como resultado de esta asociación, Nespresso ha presentado dos nuevas variedades de café: Tamuka mu Zimbabwe y Esperanza de Colombia.

El CEO de Nespresso, Jean-Marc Duvoisin, recuerda que "a través de nuestro programa Reviving Origins tenemos la oportunidad de recuperar cafés olvidados, impulsar el desarrollo económico en regiones donde se han sufrido adversidades significativas, y compartir una experiencia de café única y con un sabor completamente nuevo con nuestros consumidores”.