Olaf Koch, presidente de Metro

infoRETAIL.- El grupo alemán Metro ha presentado su estrategia Wholesale 360 para expandir su negocio principal e impulsar las ventas. “Queremos ayudar a nuestros clientes profesionales a administrar de manera más eficiente las actividades comerciales de su rutina diaria, en todas las áreas relevantes”, ha explicado el presidente del consejo de administración de Metro, Olaf Koch (en la imagen).

“Bajo el paraguas de Wholesale 360 estamos expandiendo gradualmente nuestra cartera de soluciones sostenibles que ofrecen más valor económico para nuestros clientes y trabajar con ellos para mejorar sus procedimientos operativos. Otra ventaja para nuestros clientes es que pueden obtener todo en un solo lugar de una marca en la que confían”, añade el directivo.

Uno de los objetivos de Wholesale 360 es fortalecer la competitividad de los clientes de Metro, no solo para hacer que ellos y sus negocios sean más exitosos, sino también para reforzar la relación con el cliente a largo plazo y ganar más cuota de mercado. Para lograr este objetivo, Metro también está creando alianzas con otros proveedores.

Wholesale 360 abarca seis áreas de actuación: productos, consultoría, herramientas digitales, marketplace, servicios y equipamiento

“Hoy, los restauradores gastan alrededor de un tercio de su presupuesto en bienes: alimentos, productos de limpieza y equipo”, dice Olaf Koch. “En otras palabras, dos tercios de sus gastos están en áreas que actualmente no forman parte del negocio principal de Metro. Para nosotros -continúa-, esto significa buscar formas de apoyar a nuestros clientes en otras áreas. Este enfoque es lo que llamamos Wholesale 360”.

Wholesale 360 abarca seis áreas de actuación: productos, consultoría, herramientas digitales, marketplace, servicios y equipamiento. En cuanto a los productos, el objetivo es incrementar la satisfacción del cliente, el tamaño de la cesta de la compra y los ratios de repetición de compra. En la actualidad, el 78% de las ventas proceden de clientes que compran regularmente con Metro.

Por otro lado, Metro está invirtiendo en competencia de consultoría de sus alrededor de 6.500 directores de ventas en todos los países, incluyendo su modelo de franquicia comercial. Hoy en día, la compañía ya cuenta con 7.460 socios franquiciados.

Incremento de los beneficios a doble dígito
Por otro lado, la compañía matriz de Makro ha cerrado su ejercicio fiscal 2018/2019 con un beneficio neto de 533 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,2% respecto al curso anterior (447 millones). Asimismo, el ebitda ha crecido un 14% interanual, hasta los 1.561 millones de euros.

Asimismo, tal y como ya avanzó infoRETAIL hace unas semanas haciéndose eco de los resultados preliminares, las ventas han totalizado 29.928 millones de euros, lo que representa un repunte del 1,5% en comparación con el ejercicio pasado. En términos comparables, el crecimiento interanual ha sido del 2,4%, el mayor de la compañía en la última década.

“Nuestro origen es mayorista, mayorista es nuestro futuro. Hemos realizado un avance significativo hacia este objetivo en el año fiscal 2018/19”, ha explicado Olaf Koch. Sobre la venta de su participación mayoritaria en Metro China a Wumei, el directivo espera que esta transacción genere unos ingresos netos en efectivo de más de 1.000 millones de euros, al tiempo que ha confirmado que la venta de Real está en la fase final.

“Ambas transacciones conducen al nuevo foco de nuestra cartera. Una vez que se complete la venta en China, el núcleo los grupos de clientes representarán el 70% de las ventas totales de Metro”, añade Koch.