Tienda de Macy

infoRETAIL.- Macy’s ya vende en España. Gracias a un acuerdo firmado con Borderfree Ecommerce, compañía dedicada al servicio a terceros, el líder mundial del formato de grandes almacenes puede enviar los productos que comercializa a un centenar de países, entre los que se encuentra España.

La transacción internacional se realiza a través de Borderfree, pero la resolución de problemas y el servicio de atención al cliente es realizado directamente por Macy’s. Las compras se pueden pagar en euros, comprometiéndose Macy’s a garantizar el tipo de cambio establecido con el dólar al realizar el pedido.

Desde Macy’s se limita el valor de las compras internacionales a un máximo de 10.000 dólares (8.600 euros, aproximadamente), incluyendo el IVA en el precio final del producto. Asimismo, se asegura que el tiempo de preparación del pedido en el almacén es de dos días laborables y el envío tarda entre cuatro y 13 días laborables.

Macy’s pone a disposición de los clientes españoles todo su portfolio de referencias, excluyendo determinados productos, como los de belleza, fragancias, colchones, muebles y tarjetas de regalo.

Pago en 73 divisas
Este nuevo servicio de Macy’s está disponible para 34 países de América, 36 de Europa, 19 de Asia-Pacífico, nueve de Oriente Medio y tres de África. Asimismo, las compras se pueden pagar en 73 divisas, desde el rublo ruso al dólar australiano, pasando por el lev búlgaro y el peso colombiano, entre otras.

“Compra tus marcas favoritas y envíaselas a tus familiares y amigos en todo el mundo”, es el claim del nuevo servicio implantado por Macy’s, que desembarca en España después del intento fallido realizado a comienzos de esta década, cuando se apoyó en la plataforma de comercio electrónico FiftyOne para iniciar la venta online en el país, junto a otros operadores, como Sears, Nordstrom y Saks Fifth Avenue.

Por otra parte, esta noticia se produce en un contexto en el que Macy's se encuentra en pleno proceso de reestructuración de sus grandes almacenes en Estados Unidos, con el cierre de un centenar de tiendas en los últimos meses.

Según datos de 2016 faciltados por International Association of Department Stores, Macy's lidera el ranking mundial de grandes almacenes por ventas, por delante de Sears, Kohl's, El Corte Inglés, Nordstrom, Marks & Spencer, John Lewis, Falabella, Isetan Mitsukoshi y J. Front Retailing.