Ranking de las cadenas más rentables de Europa

infoRETAIL.- Ninguna cadena de distribución española aparece en el ranking de los diez retailers más productivos de Europa. Una clasificación que está liderada por los supermercados de la empresa italiana Esselunga, con 17.084 euros de ventas por metro cuadrado, por delante de Aldi Süd Irlanda (17.029 euros) y la belga Colruyt (16.769 euros).

Así lo recoge un estudio de LZ Retailytics de la publicación alemana Lebensmittel Zeitung, que completa el ‘Top 5’ con la enseña Superstore de Esselunga, y una rentabilidad de 15.617 euros por metro cuadrado, Aldi Süd reino Unido (15.528 euros) y Sainsbury's Local (14.722 euros).

Las islas británicas mantienen el protagonismo en las diez primeras posiciones con la presencia de Tesco Express (14.540 euros), Lidl Irlanda (13.972 euros) y Morrisons (13.408 euros), mientras que sorprende la entrada de la cadena rusa Azbuka Vkusa, cuya rentabilidad es de 13.910 euros por metro cuadrado, y de la sueca ICA Nära, con 7.772 euros.

De los 100 retailers más productivos de Europa, 23 proceden de Reino Unido y once de Suiza. Por su parte, Holanda, Francia e Italia cuentan con siete representantes cada uno

“Todas estas cadenas tienen un historial comprobado de reacción rápida a los cambios y tendencias en sus mercados”, apunta el estudio. “Su perfil común es el de un especialista en formatos, que ofrece conceptos únicos y en constante evolución. Orientación de servicio alta, penetración de marca propia y agresividad de precios son otros rasgos comunes”, añade el documento.

Este 'Top 10' comparte su apuesta por la inversión en tecnología para comprender mejor el comportamiento del consumidor y la mayoría tiene una posición exclusiva en sus mercados nacionales, convirtiéndose en especialistas de su propio formato.

"Una experiencia de marca consistente, una sólida gama de productos de marca propia y un equilibrio entre precios agresivos y una percepción de calidad decente también son importantes", explica el informe.

Formatos y nacionalidades
El formato más presente en las 100 cadenas más productivas de Europa es el dicount, con un total de 28 enseñas. Una menos tiene el supermercado, mientras que los hipermercados (19) y minimarkets (18) también están ampliamente representados. Por su parte, el cash&carry cuenta con ocho marcas en el ‘Top 100’.

El promedio de facturación de las 100 cadenas más productivas de Europa asciende a 4.600 millones de euros, con una superficie de ventas media de 450.000 metros cuadrados, ya que el estudio excluye las enseñas con un área comercial inferior a los 40.000 metros cuadrados.

“El estudio también refleja que la macroeconomía de ciertos países y factores competitivos específicos de cada mercado pueden proporcionar enseñas con un aumento en la densidad de ventas”, indica el informe. Así, de los 100 retailers más productivos, 23 proceden de Reino Unido y once de Suiza. Por su parte, Holanda, Francia e Italia cuentan con siete representantes cada uno.