Papel higiénico

infoRETAIL.- El 77% de la cesta de la compra de los ciudadanos españoles durante las dos últimas semanas ha correspondido con productos de alimentación, según el último estudio de Gelt sobre el consumo de los españoles durante la pandemia, en el que los productos de cuidado personal y limpieza ocupan el 13% y las bebidas el 10%.

De este modo, el último análisis refleja cómo las compras de los españoles comienzan a normalizarse, ya que la reposición de alimentos que se han terminado prevalece y los consumidores vuelven a buscar las ofertas en los supermercados.

Por categorías, las que han experimentado mayores crecimientos de compra han sido los productos para mascotas (+26%), las bebidas alcohólicas (+16%) y los productos para la limpieza del hogar (+9%).

Las ventas de bebidas alcohólicas han crecido un 16% durante los últimos 15 días, destacando el caso del whisky (+105%), según Gelt

Por otro lado, de las distintas categorías, los productos que han destacado por su aumento han sido los alimentos básicos, más influenciados por las ofertas, como es el caso del yogur (+40%), la pasta y el arroz (+24%), la mantequilla (+20%) y los huevos (+10%). En alimentos que no son básicos, únicamente destaca el incremento de las sopas (+21%).

Asimismo, si las bebidas alcohólicas ha sido una de las de mayor aumento en las últimas semanas, por productos, el whisky ha crecido hasta un 105%, mientras que el vino y la cerveza han crecido un 21% y un 3%, respectivamente. Por su parte, otras bebidas no alcohólicas también han experimentado incrementos, como el es caso del agua mineral (+20%) y de las bebidas de chocolate (+20%).

En el caso de los productos de cuidado personal, solo el perfume disfruta de un repunte del 13%. Además, como ya ha ocurrido en varias ocasiones durante la cuarentena, las ventas de papel higiénico vuelven a crecer: un 23% esta vez. Por último, en limpieza del hogar han aumentado sus ventas en los últimos 15 días los accesorios (+26%) y los productos de limpieza (+12%).

“Llevamos ya seis semanas de confinamiento y los consumidores han normalizado su cesta de la compra retomando sus costumbres y vuelven a consumir sus productos habituales. Tras haber gastado el acopio inicial, la compra se está centrando en la reposición y vuelven a tener una relevante incidencia las ofertas de las marcas, una tendencia que creemos que se mantendrá con las dificultades económicas que vive una parte de la población”, analiza el CEO y cofundador de Gelt, Carlos Prieto.