Los directivos más valorados del sector

infoRETAIL.- Daniel Zhang (Alibaba) es el CEO más valorado del mundo en empresas de retail y gran consumo, según el informe ‘Brand Guardianship Index 2021’ de la consultora Brand Finance. El líder del gigante chino de comercio electrónico ha alcanzado una valoración de 74,1 puntos. Le siguen Jean-Paul Agon (L’Oréal) y James R. Quincey (Coca-Cola), con 72 y 66,6 puntos, respectivamente.

El 'Top 5' lo completan Gang Pan (Yili), con 66,4 puntos, y David S. Taylor (Procter & Gamble), con 65,2. Los siguientes CEO del sector valorados como mejor guardianes de marca son: Marvin Ralph Elliso (Lowe’s), con 64,7 puntos; Fabrizio Freda (Estée Lauder), con 62,3 puntos; Dietrich Mateschitz (Red Bull), con 61,9 puntos; Brian C. Cornell (Target), con 61,7 puntos; y Alex Gorsky (Johnson & Johnson), con 60,9 puntos.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, obtiene una puntuación de 57,8 puntos, justo por delante de Ramón Laguarta (PepsiCo), que logra 57,7. Otros líderes destacados que aparecen en el ranking son: Tadashi Yanai (Fast Retailing), con 57,2 puntos; Qiangdong Liu "Richard" (JD.com), con 56 puntos; y W. Craig Jelinek (Costco), con 55,9 puntos.

Aunque los directivos más conocidos popularmente obtienen la puntuación más alta en el segmento de ‘familiaridad’ en el Brand Guardianship Index 2021, la marca personal y la fama no implica su consideración de mejor CEO. Es el caso de Bezos, quien pese a encabezar el ranking de líder empresarial más famoso del sector, no está entre los diez mejores guardianes de marca.

“CEO como Jeff Bezos han ganado notoriedad debido al éxito y al atractivo generalizado de las marcas que protegen, así como su disposición a estar en el centro de atención pública, pero un número significativo de CEO a nivel global menos conocidos obtienen puntuaciones más altas en aspectos relacionados con la reputación y la gobernanza que caracterizan a los grandes guardianes de marca”, explican desde Brand Finance.

El fundador de Amazon obtiene puntuaciones por debajo de la media en siete de cada diez categorías evaluadas. Aunque su familiaridad es muy alta, obtiene algunas de las calificaciones más bajas en ‘comprender la importancia de la reputación’, ‘mostrar un enfoque ético’, ‘promoción de la diversidad’, ‘ser socialmente responsable’ o ‘ser una inspiración para los demás’.

Además, el sentimiento neto de su cobertura mediática es negativo, y obtiene bajas puntuaciones entre su personal, lo que reduce su puntuación general.