Lidl lanza camiones eléctricos en Canarias

infoRETAIL.- Lidl ha presentado los primeros camiones eléctricos en el sector de la distribución en Canarias, una iniciativa que permitirá evitar la emisión de 100 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales, que es lo que consumiría un vehículo convencional que funciona con gasoil al recorrer un millón de kilómetros.

Este proyecto ha sido posible gracias al acuerdo de Lidl con Grupo Mazo, empresa de transportes por carretera, y Daimler Truck España, comercializadora de los camiones Mercedes-Benz, al que se unirá la naviera Armas Trasmediterránea con el objetivo de que en el futuro los camiones eléctricos puedan llegar a otras islas del archipiélago.

La presentación de los camiones ha tenido lugar esta mañana en la plataforma logística de Lidl en Agüimes (Gran Canaria), y ha contado con la presencia, entre otros, del CEO de Daimler Truck Iberia, Antonio García Patiño; el director general del Grupo Mazo, José Ramón Mazo Baldoví; el CEO de Armas Trasmediterránea, Sergio Vélez; así como del director regional de Lidl en las Islas Canarias, Jesús Toro.

“La introducción de estos camiones eléctricos marca un avance significativo en la reducción de emisiones en el sector de la distribución local. En un entorno insular donde la preservación del medio ambiente es primordial, iniciativas como esta son fundamentales para garantizar un futuro más limpio y sostenible para Canarias. Este es un paso adelante en nuestro firme compromiso con la protección del medio ambiente y la búsqueda de soluciones logísticas más responsables que esperamos seguir expandiendo por el resto del archipiélago”, afirma Toro.

Características de los vehículos
Los camiones, operativos desde hace unas semanas, realizan las rutas de abastecimiento de las tiendas que Lidl tiene en la isla de Gran Canaria. Los puntos de carga, ubicados en la plataforma logística de la compañía, permite a los vehículos pasar de 0 a 100% de carga en aproximadamente dos horas gracias a una instalación de cargador en la que la cadena de supermercados ha invertido cerca de 190.000 euros.

Ambos camiones son modelo eActros 300 City Tractor, la primera tractora 100% eléctrica de Mercedes-Benz Trucks producida en serie. Alimentados por tres potentes baterías de iones de litio, estos vehículos no emiten ningún tipo de gas contaminante durante su conducción, siendo un camión sostenible y silencioso, fuertemente marcado por la innovación, al contar con dos motores eléctricos integrados en el eje motriz que proporcionan 330 kW de potencia continua y 400 kW de potencia máxima. 

Los camiones cuentan con Acoustic Vehicle Alert System, un sistema de advertencia acústica que se acciona a velocidades de hasta 60 km/h para informar a los usuarios de la vía pública sobre la presencia del vehículo

La baja sonoridad de la cabina es otro factor importante pues aumenta el confort del conductor. A plena carga, la cabina del eActros es 10 dB más silenciosa que un Actros con motor de combustible, aproximadamente la mitad del volumen perceptible. 

Sumado a todo esto, los Mercedes-Benz eActros vienen equipados de serie con sistemas de seguridad y asistencia a la conducción que ayudan al conductor especialmente en el uso urbano: desde el asistente de control de estabilidad, de cambio de carril, de control de atención y de giro, hasta el sistema de frenado de emergencia Active Brake Assist de quinta generación o las cámaras de visión trasera que sustituyen a los tradicionales espejos retrovisores. Todo esto contribuye a realizar un reparto de mercancías más seguro y eficiente.

Además, los camiones están equipados de serie con el Acoustic Vehicle Alert System, obligatorio por ley. Se trata de un sistema de advertencia acústica que se acciona a velocidades de hasta 60 km/h para informar a los usuarios de la vía pública sobre la presencia del vehículo.