infoRETAIL.- Los nuevos avances tecnológicos dibujan un nuevo perfil de consumidor, más informado y exigente. Según un estudio de TH Real Estate, las compras online representarán un 16% del consumo minorista total en todo el mundo de cara a 2021. “Los consumidores esperan más en términos de transparencia, elección, disponibilidad y acceso a productos”, indica el informe.

El documento ha elaborado una lista con los principales rasgos de los consumidores que impulsan los formatos retail con más éxito: experiencia, conveniencia, valor, bienestar, sentimiento de conexión y flexibilidad.

“Los consumidores quieren una experiencia que les lleve más allá del mundo digital o les brinde más conveniencia cuando se trata de compras esenciales. Para invertir en ‘lo que los consumidores quieren’, creemos que la flexibilidad es primordial en la adaptación a las necesidades del consumidor”, apunta el estudio.

TH Real Estate prevé que la tecnología será un importante elemento disruptor de los negocios tradicionales de retail, pero también les brindará la oportunidad de dejar atrás el formato de establecimiento físico tal y como lo conocemos. “En un mundo que es al mismo tiempo físico y digital, existe espacio tanto para el canal físico como el online, y aquellos actores que puedan combinar ambos prosperarán en el futuro”, señalan.

“Los inversores más inteligentes apostarán por centros accesibles que ofrezcan experiencias y estén orientados al valor y el estilo de vida, con un énfasis especial en la flexibilidad”, ha destacado Angela Goodings, directora adjunta del departamento de Estudios de TH Real Estate.

Destinos de las inversiones
El informe indica que la experiencia difumina los límites entre la distribución, el ocio, la restauración y el juego. Es el lado “más amable” de la inversión del retail, donde el capital se usa para generar emociones y conferir un toque diferente a los destinos del sector.

Por su parte, los destinos de conveniencia brindan acceso en coche, son compatibles con los canales online —muchos distribuidores ofrecen el servicio de click & collect— y a menudo están centrados en la alimentación, lo que resulta mucho más cómodo para las familias.

A los consumidores les encantan las ofertas, y eso es lo que ofrecen los destinos centrados en el valor como, por ejemplo, los centros outlet. A estos negocios se les conoce por atraer una gran afluencia de público y, en cuanto a los centros outlet en concreto, los consumidores suelen estar dispuestos a recorrer mayores distancias y pasar más tiempo en las mejores superficies.

Por último, los centros orientados al estilo de vida son los que ofrecen la mejor oportunidad de inversión a medio plazo, dado que combinan la distribución, el ocio y la promoción residencial.