infoRETAIL.- La producción total de cartón ondulado en España durante 2012 ascendió a 4.181 millones de metros cuadrados, lo que significa una caída del 1,13% respecto al año anterior (4.229 millones). Sobre este volumen de producción, el 93% corresponde a empresas pertenecientes a la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO).  

Para producir la cantidad señalada de metros cuadrados fueron consumidas 2,5 millones de toneladas de papel en máquina onduladora. Con estas cifras, España se mantiene como el cuarto país productor europeo de cartón ondulado, por detrás de Alemania, Italia y Francia.

Asimismo, el sector ha alcanzado una facturación global de 3.940 millones de euros durante el ejercicio 2012, de los cuales 2.308 millones son facturación directa y los otros 1.632 millones son facturación indirecta. Esta cifra equivale aproximadamente a un 0,4% del PIB nacional.

La media de consumo anual de cartón ondulado por habitante se situó en 48,39 kilogramos en 2012 en España, por encima del promedio de los países europeos, que fue de 39,94 kilogramos.

El cartón ondulado está presente en todos los sectores, cuyos productos o componentes pasan en algún momento por estos envases y embalajes. El consumidor más importante es el sector de la alimentación y las bebidas, que representa casi el 55% de la demanda en valor de cartón (23% el sector de productos agrícolas y frescos; 16,5%, los productos alimentarios; 15%, las bebidas).

La industria del cartón ondulado destaca por su respeto al medio ambiente, ya que a través de tecnologías limpias y modernas, fabrica productos reciclables y biodegradables a partir de materias primas renovables. Además, es líder en recuperación y reciclaje, puesto que se recicla el 100% de lo que se recupera, tanto papel como cartón. En total, son 5 millones de toneladas al año recicladas.