infoRETAIL.- La subida del IVA a los consumidores formalizada el año pasado ha supuesto un incremento del 7,5% del precio de los alimentos básicos. Así lo ha confirmado un estudio de Tiendeo que compara los precios de agosto de 2012, antes del repunte del impuesto, con septiembre de 2013 de los productos de marca blanca que forman parte de la cesta familiar básica.

En una comparativa de productos de marcas reconocidas, la subida de la cesta básica asciende al 13,6%, después de analizar el precio de los productos básicos en más de 865 catálogos de ofertas.

Tiendeo destaca que existen datos “preocupantes” para los consumidores, como es el hecho que entre los productos que más suben se encuentren los de mayor consumo familiar. Así, el aceite de oliva ha sufrido un incremento del 24% en su precio, ya que antes de la subida del IVA el litro de la marca blanca más económica tenía un precio de 1,85 euros, mientras que un año después el mismo producto cuesta 2,46 euros. 

Lo mismo ocurre con los huevos, cuyo precio se ha visto incrementado un 21%, y los filetes de ternera, que ahora cuestan 1 euro más por kilo si comparamos su precio antes de la subida del IVA. 

El estudio también muestra un crecimiento del precio de las frutas y verduras, como por ejemplo las judías verdes (21%) y los plátanos (34%). Además, los españoles también han notado en su bolsillo que los precios de pescadería han subido de forma substancial, en donde destaca el kilo de merluza congelada, cuyo precio ha subido un 21%.

“A pesar de estas subidas, las familias españolas todavía pueden ahorrar de forma significativa si se deciden por las promociones semanales”, señalan desde Tiendeo, que recomiendan consultar los folletos de las distintas cadenas antes de realizar la compra de la cesta familiar.