Danone refuerza su estrategia

infoRETAIL.- “Ser líderes del sector nos obliga a ser ambiciosos y exigentes para conectar con una generación que espera de las marcas propuestas diferenciales y con un propósito que conecte con su identidad”, ha explicado el vicepresidente de ventas de Danone Iberia, Cédric Pantaleon. La compañía quiere consolidar su cartera en cuatro categorías: lácteos, alternativas vegetales, aguas y nutrición especializada.  

Presente en Alimentaria, donde está presentando por primera vez todo su porfolio consolidado en cuatro categorías, el objetivo de Danone es “seguir siendo la marca de referencia en los hogares, con una propuesta de valor clara y una razón de ser sostenible. Y, por supuesto, hacerlo con la innovación y la calidad como máxima, con un portfolio sólido e integrado para acompañar a la sociedad en todas las etapas de la vida”, añade Pantaleon.

En concreto, el fabricante ha puesto el foco en nuevas propuestas centradas en los segmentos con mayor potencial de crecimiento: la proteína, el plant-based y los productos de nutrición especializada, principalmente.

Danone impulsa las nuevas propuestas centradas en los segmentos con mayor potencial de crecimiento: la proteína, el plant-based y la nutrición especializada

En este sentido, las proteínas y las alternativas vegetales están en plena expansión en España, con cifras de incremento superiores al 75% y el 42%, respectivamente. Así, España es el segundo país de la Unión Europea con mayor presencia de productos de origen vegetal (42%). La compañía asegura que lidera los espacios de crecimiento en ambas categorías de la mano de YoPRO y Alpro.

En concreto, Alpro ha sido reconocida como unas de las mejores B Corp del mundo, con una facturación de más de 1.000 millones de euros. Solo en el último año, ha experimentado un crecimiento del 20% y, el objetivo es que sea el contribuidor número uno al crecimiento del negocio en Europa.

En palabras del vicepresidente de plant-based de Danone Iberia, Guillaume Millet: “Existen oportunidades para ser valientes e innovar con propuestas que marquen la diferencia en estos segmentos porque están en auge, y en los que tenemos mucho que aportar. Pero queremos hacerlo teniendo al mismo tiempo como objetivo el transformar el sistema alimentario hacia uno saludable y sostenible”.

En el campo de las proteínas, este año Danone ha duplicado el negocio que ha cosechado con YoPRO, doblando penetración en bebibles, gracias a innovaciones con sabores y formatos, y un aumento de la distribución.

Alimentación saludable
Por otro lado, Danone mantiene su apuesta por promover una alimentación saludable en todas las etapas de la vida. Actualmente, el 90% del porfolio de Danone en España corresponde a productos saludables de consumo diario, cerca del 50% de las referencias disponibles en el mercado son sin azúcares añadidos y uno de cada cinco son de yogur natural (leche, fermentos y nada más), segmento en crecimiento por el que apuesta la compañía.

En este sentido, la compañía ha anunciado recientemente la revisión de todo su porfolio dirigido a niños, convirtiéndose en la primera empresa de gran consumo en cumplir con los criterios nutricionales de la Organización Mundial de la Salud para la categoría.

Todos los yogures de las marcas Danonino, Actimel Kids y yogur Danone para niños cumplen ya con los criterios nutricionales fijados por la OMS. Concretamente, en materia de azúcares totales, un total de 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto, manteniendo el mismo sabor que encanta a los más pequeños sin añadir edulcorantes artificiales.

“Nuestro amplio conocimiento en fermentos e innovación nos permite ofrecer alimentos cada vez más simples y naturales. Por eso, hemos conseguido reducir el azúcar añadido sin comprometer la calidad de nuestros productos, su naturalidad y su sabor”, destaca la directora de Corporate Affairs de Danone Iberia, Laia Mas.