Vendimia 2025 DOCa Rioja

infoRETAIL.- La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha expresado su preocupación ante la situación excepcional del viñedo de cara a la vendimia de 2025, y ha aprobado una serie de medidas adicionales de control con el objetivo de proteger la calidad y el origen de sus vinos.

En una sesión extraordinaria, el pleno del Consejo Regulador ha ratificado la propuesta técnica de asignar rendimientos máximos por municipio para las variedades de uva tinta, tras una evaluación basada en trabajo de campo y herramientas de monitorización apoyadas en inteligencia artificial.

Según los datos recabados por los servicios técnicos del Consejo, el viñedo presenta una situación vegetativa, sanitaria y productiva excepcional, como consecuencia de las abundantes lluvias, tormentas de granizo, baja fertilidad inicial y un ataque generalizado de mildiu en todas las zonas de la Denominación.

Ante esta coyuntura, el Consejo prevé una cosecha notablemente inferior en volumen respecto a campañas anteriores, aunque con buenas perspectivas cualitativas. Por ello, se ha procedido a ajustar los rendimientos asignados para cada viticultor, comenzando por los municipios de Rioja Oriental. La información correspondiente a Rioja Alta y Rioja Alavesa se encuentra en fase de finalización y será presentada en la próxima sesión plenaria.

El Consejo Regulador habilitará un canal formal para que los viticultores que detecten discrepancias en el rendimiento asignado puedan solicitar la verificación de parcelas concretas

Además, se habilitará un procedimiento para que los viticultores puedan solicitar una revisión de parcelas concretas en caso de considerar que su producción supera la asignación determinada para su municipio, cumpliendo en todo caso con el máximo amparable establecido en las normas de campaña, fijado en 5.850 kg/ha. La solicitud deberá realizarse de forma telemática antes del 2 de septiembre, con al menos quince días de antelación a la vendimia, a través del portal oficial del Consejo.

La medida, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se enmarca en el plan estratégico de la DOCa Rioja orientado a reforzar el control, la calidad y la excelencia del proceso productivo. “A partir del empleo de una tecnología puntera, así como de la profesionalidad de los servicios técnicos y su profundo conocimiento de la Denominación, el Consejo Regulador ha hecho un ejercicio de responsabilidad ante la realidad productiva observada en viñedo”, ha señalado la presidenta del Consejo, Raquel Pérez Cuevas.

Pérez Cuevas añade que “esto es una muestra de la autoexigencia y coherencia por parte del Consejo y el sector, con la situación sobrevenida que tenemos en la campaña actual. Esta Denominación de Origen está, una vez más, proponiendo medidas de control que ahonden en la garantía del origen y calidad de nuestros vinos, símbolo inequívoco del buen hacer de los viticultores y bodegas de la DOCa Rioja”.

El informe técnico también destaca un retraso de aproximadamente ocho días en el inicio del envero respecto a la campaña anterior, así como un impacto significativo del mildiu en toda la Denominación. Según la DOCa Rioja, estos factores podrían dar lugar a una de las cosechas más cortas de los últimos años.