Presentacón Asociación SDDR para España

infoRETAIL.- La Asociación SDDR para España ha celebrado en Madrid su presentación oficial, con la participación de más de 200 empresas del sector. La entidad, formada por distintos actores de la cadena de valor de los envases, tiene como objetivo mejorar la recogida separada de envases de bebidas mediante la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR).

Durante la jornada han intervenido representantes de la administración pública, el sector empresarial y expertos internacionales. El presidente de la Asociación, José María Bonmatí, ha subrayado la necesidad de integrar a todos los agentes implicados para alcanzar el objetivo europeo de recuperación del 90% de botellas de plástico y latas de un solo uso en 2029.

Bonmatí ha afirmado que “el éxito del SDDR en España depende de la integración de todos los agentes implicados”, y ha señalado que “se trata de un proyecto complejo por las características del país, con cerca de 8.000 municipios y un elevado número de turistas no familiarizados con el modelo”. Asimismo, ha indicado que “el SDDR debe ser una herramienta de compromiso real por parte de la industria y la distribución para alcanzar el objetivo del 90% de reciclaje, conforme a las exigencias europeas”, reivindicando “un enfoque basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la accesibilidad ciudadana para implantar un sistema único y efectivo a nivel nacional”.

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Marta Gómez Palenque, ha destacado que la implantación del sistema requiere la participación de las instituciones, las empresas y los consumidores.

La jornada ha finalizado destacando el papel de la Asociación SDDR para España como una propuesta orientada al diálogo, la transparencia y la colaboración

En el bloque dedicado a experiencias internacionales, representantes de operadores de Austria y Portugal, así como expertos del ámbito europeo, han compartido claves sobre planificación, colaboración público-privada y simplificación operativa.

Además, la jornada ha incluido un espacio de diálogo con representantes de la industria y la distribución, como Mahou San Miguel, Lidl, Coca-Cola Europacific Partners y Grupo Eroski, quienes abordaron los retos logísticos y sociales asociados a la implantación del modelo en España. En este sentido, destacaron la necesidad de adaptar el SDDR a la realidad del país, caracterizado por una red de aproximadamente 500.000 puntos de venta y la presencia anual de 94 millones de turistas.

En la mesa final han participado portavoces de Hispacoop, Hostelería de España y FIAB, que abordaron el papel del canal horeca y el compromiso del consumidor como elementos esenciales para el éxito del sistema.

La jornada ha finalizado destacando el papel de la Asociación SDDR para España como una propuesta orientada al diálogo, la transparencia y la colaboración. Su objetivo es desarrollar un modelo de recogida de envases único y aplicable a nivel nacional, con el propósito de avanzar hacia una gestión más eficiente de los residuos y contribuir al posicionamiento de España en este ámbito a escala internacional.