Nuevo baño Islazul

infoRETAIL.- El centro comercial Islazul se encuentra inmerso en la reforma completa de sus baños, con el objetivo de lograr la máxima eficiencia posible, además de importantes ahorros en luz, agua y papel. Todo ello preservando una estética inspirada en la naturaleza y manteniendo como premisa la utilización de materiales ecológicos junto con la funcionalidad y limpieza sostenible.

Hasta la fecha, dos de los siete núcleos de aseos del centro comercial ya se han abierto al público. En concreto, se encuentran ubicados en la primera planta del centro comercial, uno en la zona de restauración y el otro en la plaza, frente a Cortefiel.

La iluminación de los aseos se ha realizado utilizando luces con tecnología LED, con un consumo 2’5 veces inferior al de una bombilla de bajo consumo y 8’9 veces inferior al de una bombilla tradicional, lo que conlleva un gran ahorro y un menor impacto medioambiental.

Además, se han instalado secadores de manos Dyson Airblade, con filtros HEPA de serie que capturan el 99,95% de las partículas del tamaño de las bacterias y virus. De este modo, las manos se secan con aire filtrado a 690 kilómetros por hora, de forma rápida e higiénica en tan sólo 10-14 segundos. Esta tecnología posibilita un coste de funcionamiento hasta un 80% inferior al de otros secadores de manos y hasta un 98% inferior al de las toallitas de papel.

Los baños cuentan con pilotos de ocupación en la parte superior de todas sus puertas y con cabinas familiares más amplias, tanto los femeninos como los masculinos 

Asimismo, las instalaciones sanitarias han sido sustituidas por unas nuevas de bajo consumo, que cuentan con un sistema de descarga eficiente, empleando únicamente la cantidad de agua necesaria; al tiempo que los urinarios masculinos y los grifos están pensados para ahorrar la mayor cantidad de agua posible, gracias a sus sensores de proximidad expulsando agua cuando es necesario. Como medida de ahorro y prevención, se realizan sistemas de corte de agua en horario nocturno, para evitar posibles fugas por averías fuera del horario comercial.

En cuanto a la estética, impera el de una isla urbana, al igual que en todo el centro comercial. La madera se ha convertido en uno de los materiales principales de la reforma y los suelos grises, y las encimeras, lavabos y sanitarios blancos, crean una atmósfera más luminosa y espaciosa. Esta ambientación se evidencia también en la zona de cambio de pañal en la que se ha instalado un móvil infantil confeccionado con ramas, hojas y elementos marinos que, además de adornar, facilita el juego y la estimulación de los bebés.

Pensando en las familias
Por otro lado, tanto los aseos femeninos como los masculinos cuentan con cabinas familiares más amplias. Podrán hacer sus necesidades de manera simultánea, cambiarles el pañal e, incluso, introducir el carrito en la propia cabina para no perderlo de vista.

Cabe destacar que todos los baños cuentan con pilotos de ocupación en la parte superior de las puertas, y que el baño para mujeres incorpora un espacio con un gran espejo y un tocador.

En lo que respecta a las salas de lactancia, están compuestas por dos zonas separadas: una de alimentación y otra de aseo. Las madres pueden así dar el pecho a sus hijos tanto en los sofás de la zona abierta como en las salas privadas. Este espacio también está dotado con microondas y lavabo, además de un proyector de juegos para entretener a los hermanos mayores.

En la misma sala, pero de forma separada, se encuentra la zona de aseo. Aquí los padres podrán cambiar a sus bebés cómodamente, ya que cuentan con cambiador, papelera de pañales, lavabo, entre otros. Este espacio también consta de una pequeña sala con lavabos e inodoros de tamaño mini, para que los niños puedan ser más autosuficientes en su momento de aseo, al estar todo a su medida.