Kombuchas de Flax & Kale

infoRETAIL.- El grupo de alimentación de origen leridano Flax & Kale ha cerrado una ronda de financiación de 21,7 millones de euros para afrontar un ambicioso plan de crecimiento que engloba tanto su diversificación en España como la internacionalización de su negocio de alimentación saludable.
 
La operación, la primera de estas características llevada a cabo por la compañía de capital familiar, ha estado liderada por Javier Rubió y Dídac Lee a través de Barlon Capital, de un vehículo de inversión creado ad-hoc con el nombre de Lino & Col, SPV y de Inderhabs, el vehículo de inversión de la familia Botet. 

El objetivo de la operación es, en una primera fase, ganar músculo productivo para replicar en Europa su modelo de negocio desarrollado hasta el momento en el mercado español. Para el CEO de Flax & Kale, Jordi Barri, asegura que la compañía “siempre ha tenido un claro enfoque internacional” y que la ronda de financiación “facilitará inversiones estratégicas para propiciar su entrada en nuevos mercados”.

Jordi Barri: "La ronda de financiación facilitará inversiones estratégicas para propiciar la entrada en nuevos mercados de Flax & Kale, que siempre ha tenido un claro enfoque internacional”

Reino Unido, Países Bajos y Francia son los países elegidos para el inicio del desembarco de Flax & Kale en el continente europeo, que se llevará a cabo primero a través de la introducción de su producto estrella, la kombucha, en la gran distribución y, en una segunda fase, con la apertura de restaurantes flagship propios en capitales como Londres, Ámsterdam o París.

Para impulsar esta estrategia de expansión y crecimiento internacional, Flax & Kale invertirá 14 millones de euros en dos años en sus plantas españolas, ubicadas en los municipios de Bell-Lloc d’Urgell (Lleida) y Fraga (Huesca). 

La primera tendrá un papel protagonista en la internacionalización de la compañía, que ha invertido siete millones de euros para convertir sus instalaciones, de 6.500 metros cuadrados, en uno de los mayores centros de producción de kombucha del Sur de Europa, con más de 150.000 hectolitros anuales. Por su parte, la planta aragonesa se destinará a la producción de otras categorías como la proteína vegetal y los platos preparados flexitarianos.

Para el desarrollo de estas y otras categorías de su portfolio -carnes y quesos veganos, etc.- bajo marca propia o para impulsar alianzas con partners estratégicos de gran consumo y foodservice, Flax & Kale ha adquirido la fábrica de 8.000 metros cuadrados de Precocinados Ángel Bosch en Fraga (Huesca), incorporando a su plantilla a los 55 empleados de la misma.

La compañía prevé culminar el presente ejercicio con unas ventas de 17 millones de euros, un 70% más que el año anterior, equiparando prácticamente la facturación de sus dos líneas de negocio, la restauración (60%) y la gran distribución (40%), que ha experimentado un crecimiento del 250% en 2021.