Interaceituna en el Mercado de la Paz

infoRETAIL.- La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) celebra hasta el próximo 1 de octubre en el Mercado de la Paz de Madrid la Semana de la Aceituna de España, con la que da por concluido un programa trienal dirigido a la consolidación del fruto del olivo como un nuevo básico de la gastronomía. 

El evento pone a disposición del gran público conocer, en primera persona, el potencial de este alimento a través de una larga lista de actividades que van desde degustaciones gratuitas de las cuatro principales variedades del olivar (Cacereña, Gordal, Hojiblanca y Manzanilla) hasta concursos virtuales interactivos, pasando por la distribución de material divulgativo a todos los que visiten el puesto 92 del citado mercado.

De este modo, la Semana de La Aceituna de España es un paso más en el camino que está realizando todo el sector en el reposicionamiento ante el consumidor y los profesionales de la restauración de un producto 100% vegetal que lleva miles de años cultivándose en España, el olivar más grande del mundo, y disfrutándose en las mesas de las civilizaciones mediterráneas desde la Edad Antigua hasta nuestros días. 

Además, España es líder mundial en producción, exportación y calidad de aceitunas, que gracias a la campaña de la Interprofesional afronta una nueva etapa llamado a ser un ingrediente fundamental en la cocina del siglo XXI.

Objetivos cumplidos
Las entrevistas realizadas a 908 consumidores y a 203 bares y restaurantes de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla demuestran que esta ha conseguido valorizar la aceituna incrementando la tendencia a percibirla como un producto por el que se puede pagar para disfrutar, por encima de su tradicional consumo como tapa gratuita. No en vano, a lo largo del último año, el porcentaje de ciudadanos que afirma consumir aceitunas en bares y restaurantes ha subido siete puntos porcentuales, del 70 al 77%, mientras que el de aquellos que las consumen gratis ha bajado del 74 hasta el 66%. 

La razón de la gratuidad para la elección de las aceitunas en Horeca ha descendido del 53 hasta el 39% en este mismo periodo. Esta tendencia bajista se contrapone con el aumento generalizado de las aceitunas de pago, cuyos usuarios de ser un 8 a ser un 11%. Del mismo modo, los clientes que se encuentran con aceitunas de pago en hostelería han subido desde el 26 hasta el 34%.

A la hora evaluar el Aceituna Fest, uno de cada cinco encuestados afirma conocerlo cuando se le pregunta y le concede una nota de 7,5. De hecho, el 75% considera que esta campaña ha ayudado a transmitir una mejor imagen de la aceituna de mesa y un 60% se manifiesta a favor de pagar por el producto de mayor calidad en bares y restaurantes.

Los profesionales del canal Horeca también establecen una evaluación muy positiva del Aceituna Fest, al que califican como sorprendente, interesante, atractivo, novedoso y diferente. La iniciativa recibe por su parte una nota media de 8.1 y la sensación, en el 87% de los consultados, de que transmite una imagen diferente y novedosa de este alimento.