in-Store Media invierte 15 millones de euros

infoRETAIL.- La multinacional española in-Store Media Group ha cerrado diez nuevos contratos en países clave para alcanzar los objetivos del plan estratégico de la compañía, como Francia, España, Portugal, Filipinas, México y Polonia.

La compañía invertirá un capex de 15 millones de euros a lo largo de 2021 en el desarrollo de estos nuevos contratos. La mayoría consiste en proyectos de digitalización de circuitos publicitarios de puntos de venta o de desarrollo de la comunicación en los sites de e-commerce de los retailers.

Una vez implementados, estos nuevos acuerdos para el desarrollo de circuitos de shopper marketing – soportes publicitarios en el punto de venta - aportarán una facturación incremental de 20 millones anuales, ascendiendo así los ingresos de 2022 a unos 90 millones de euros, una cifra récord en los más de 20 años de historia de la compañía.  

El cierre de 2021 se prevé que supere la facturación de 2019, por encima de los 70 millones de euros, tras un primer semestre en el que ha incrementado un 14% las cifras de ingresos de 2019.

El cierre de 2021 se prevé que supere la facturación de 2019, por encima de los 70 millones de euros, tras un primer semestre en el que ha incrementado un 14% las cifras de ingresos de 2019

En palabras del CEO de in-Store Media, Aleix Martí Ros, “el volumen de los nuevos contratos, junto al buen arranque de este año, nos permite recuperar la línea ascendente de crecimiento después de la excepcionalidad de 2020 y reforzar nuestra posición de liderazgo del sector a nivel mundial, lo que nos sitúa en una situación inmejorable para alcanzar los objetivos de nuestro plan estratégico para los próximos años”.

El volumen y la importancia de los nuevos acuerdos deja a in-Store Media en disposición de alcanzar la facturación prevista en su actual plan estratégico de conseguir una facturación de 130 millones de euros en 2024. 

Su plan estratégico apuesta por el desarrollo de circuitos digitales en el punto de venta, que al final del periodo deben doblar su aportación al negocio hasta totalizar el 33% de las ventas, así como la creación de circuitos de publicidad en los portales de compra online de los hipermercados que en 2024 supondrán casi el 10% de los ingresos de la compañía. El resto de la aportación seguirá llegando de los soportes tradicionales.

Expansión internacional
Otra de sus palancas de crecimiento es la continuidad de la expansión internacional. in-Store Media tiene previsto que la facturación en mercados fuera de España se eleve en 2024 al 70% de sus ingresos totales, un 16% más que al inicio de esta etapa. Presente en nueve países, la compañía estudia nuevas oportunidades para incorporar dos nuevos mercados a su perímetro de acción. 

Entre los nuevos contratos, destaca el firmado con la cadena Soriana de México, segunda cadena del país, con un proyecto omnicanal que incluye soportes tradicionales, digitales y online. Además, el nuevo acuerdo con E.Leclerc en Francia para el desarrollo del primer circuito de digital signage en sus hipermercados, la sitúa como el primer operador de circuitos digitales en hipermercados en el mercado galo. 

Otros de los acuerdos relevantes son los firmados con la cadena Alcampo. De aplicación en los mercados de España y Portugal supone la primera colaboración de ambas compañías y permitirá la implantación de circuitos digitalizados de comunicación en los puntos de venta de la cadena en estos países. Adicionalmente, el contrato en Polonia con Carrefour y los cuatro firmados en Filipinas también supondrán el desarrollo de circuitos de digital signage en los hipermercados de estos países.

Actualmente, in-Store Media cuenta con 196 empleados y gestiona 330 centros comerciales, 1.500 hipermercados, 5.821 supermercados, 57 farmacias y 92 departamentos en todo el mundo.