Henkel aumenta ventas orgánicas

infoRETAIL.- Tras un comienzo de año moderado, Henkel ha registrado una aceleración en el crecimiento orgánico de las ventas durante la primera mitad de 2025, impulsada por los resultados del segundo trimestre. 

“La mejora del crecimiento orgánico de las ventas se debe a la evolución positiva de ambas unidades de negocio, especialmente al aumento secuencial del volumen de ventas de Consumer Brands. Además, la positiva evolución de los precios también ha conducido a un crecimiento orgánico positivo de las ventas en el segundo trimestre. La unidad de negocio Adhesive Technologies ha logrado un crecimiento orgánico positivo de las ventas en los primeros seis meses, impulsado por un desarrollo equilibrado de los precios y el volumen”, afirma el CEO de Henkel, Carsten Knobel.

De este modo, las ventas totales del fabricante de productos de gran consumo han sumado 10.402 millones de euros entre enero y junio, un 0,1% menos que en el primer semestre del año pasado en términos orgánicos, mientras que en valores absolutos representa un descenso del 3,8%.

Las adquisiciones y desinversiones han reducido las ventas un 0,9% (un -2,9% en el segundo trimestre). Así, mientras que la desinversión del negocio de marcas de minoristas en Norteamérica en abril de 2025 ha tenido un impacto negativo, las adquisiciones realizadas el año pasado en ambas unidades de negocio -Seal for Life y Vidal Sassoon- han contribuido positivamente.

No obstante, en el segundo trimestre, la compañía ha logrado un crecimiento orgánico de sus ventas del 0,9%, tras obtener unos ingresos de 5.160 millones de euros (-6,1% en valores absolutos).

Líneas de negocio, beneficio, rentabilidad...
Por líneas de negocio, los ingresos registrados por Adhesive Technologies en el primer semestre han sumado 5.416 millones de euros, lo que supone una mejora orgánica del 1,2% frente al ejercicio pasado (-1% en términos absolutos). Contabilizando solo las ventas del segundo trimestre (2.701 millones de euros), el crecimiento orgánico ha sido del 1,3%.

La compañía alemana, que prevé un crecimiento orgánico de hasta el 2% en 2025, ha mejorado la rentabilidad ajustada sobre las ventas en 60 puntos básicos durante el primer semestre, hasta el 15,5%

Por su parte, la unidad de Consumer Brands ha facturado 4.907 de euros entre enero y junio, un 1,6% menos que en el mismo periodo de 2024 en valores orgánicos (-6,8% en cifras absolutas). Teniendo en cuenta únicamente la facturación de la unidad entre abril y junio (2.422 millones de euros), se ha anotado un incremento orgánico de las ventas del 0,4%.

Por otro lado, Carsten Knobel, subraya que “hemos aumentado considerablemente nuestro margen ebiten el primer semestre del año”, explicando que “este crecimiento se debe principalmente a unos márgenes brutos muy sólidos en ambas unidades de negocio y a una cartera de pedidos favorable”.

“También hemos logrado una mayor eficiencia y vamos por buen camino para alcanzar o incluso superar los ahorros previstos en Consumer Brands. Al mismo tiempo, seguimos invirtiendo en nuestras marcas y tecnologías para fortalecer nuestro potencial de crecimiento futuro”, añade.

Así, el beneficio operativo ha aumentado a 1.614 millones de euros (+0,2%), al tiempo que la rentabilidad ajustada sobre las ventas ha mejorado 60 puntos básicos, pasando del 14,9% al 15,5%.

Previsiones para el ejercicio
Para el actual ejercicio fiscal, Henkel actualiza sus previsiones y ahora espera un crecimiento orgánico de las ventas de entre 1% y el 2% (anteriormente era del 1,5% al 3,5%). Para la unidad de negocio Adhesive Technologies, prevé un crecimiento orgánico de las ventas en el rango de 2% al 3%; y para Consumer Brands anticipa un alza del 0,5% al 1,5%.

“Esperamos un mayor crecimiento rentable para el ejercicio fiscal de 2025 y anticipamos un crecimiento más fuerte de las ventas en el segundo semestre del año. Las previsiones actualizadas tienen en cuenta, por un lado, el impacto del entorno macroeconómico adverso en el desarrollo orgánico de las ventas de nuestras dos unidades de negocio. Por otro lado, la elevada expectativa de rentabilidad refleja la positiva evolución de nuestro margen bruto, los beneficios de la optimización de la cartera y las mejoras de eficiencia dentro de la empresa. Las previsiones también tienen en cuenta los efectos previsibles de los acuerdos arancelarios globales en este momento y se correlacionan ampliamente con las expectativas actuales del mercado para el desarrollo del negocio de Henkel a lo largo del año”, profundiza Carsten Knobel.