Planta de Heineken en Vialonga

infoRETAIL.- Heineken, EDP Comercial y Rondo Energy alcanzan un acuerdo para instalar una batería térmica Rondo Heat Battery (RHB) de 100 megavatios hora (MWh) en la cervecería y maltería de Heineken situada en Vialonga, cerca de Lisboa, gestionada por Central de Cervejas e Bebidas.

El proyecto supondrá la primera aplicación a gran escala de esta tecnología en la industria europea de bebidas. El sistema está previsto que entre en funcionamiento en abril de 2027 y, según apuntan las compañías, se convertirá en uno de los mayores proyectos de baterías térmicas del sector de bebidas.

“Al combinar nuestras fortalezas con EDP y Rondo, estamos abriendo nuevas formas de impulsar nuestras operaciones cerveceras de manera más eficiente. Este proyecto no solo nos ayuda a reducir la dependencia de la energía convencional, sino que demuestra cómo la innovación práctica y las alianzas sólidas pueden generar mejoras significativas en toda nuestra cadena de suministro”, señala el director de Cadena de Suministro de Heineken, Magne Setnes.

El acuerdo permitirá a Heineken estabilizar sus costes energéticos y protegerse frente a las fluctuaciones del mercado

La iniciativa permitirá que la planta opere utilizando electricidad renovable almacenada en una batería térmica. La energía procederá de dos fuentes: una nueva planta solar de siete MW instalada en las propias instalaciones y un contrato a largo plazo de suministro de electricidad renovable desde la red. La batería almacenará esa energía y la convertirá en vapor para abastecer las operaciones de la fábrica, contribuyendo a la reducción de emisiones sin modificar el proceso de producción.

El modelo de colaboración, denominado Heat-as-a-Service, establece que EDP Comercial será responsable del diseño, la construcción y la gestión del sistema, mientras que Rondo Energy suministrará la tecnología de la batería. Heineken recibirá vapor de baja huella de carbono sin necesidad de operar el equipo directamente.

El acuerdo permitirá a Heineken limitar los precios de la energía y garantizar costes estables en un mercado volátil. Esta colaboración a largo plazo refleja la estrategia de la compañía de invertir en soluciones que generen valor sostenible para el negocio y ofrece un modelo replicable para otros sectores con alta demanda energética, como la alimentación y bebidas, papel y celulosa, o la industria química y farmacéutica.