ISRG promueve la sostenibilidad

infoRETAIL.- Iberian Sports Retail Group (ISRG), que incluye las enseñas JD Sports, Sprinter, Sport Zone y Size en España y Portugal, ha llevado a cabo programas de reducción de su huella de carbono e impulso de la economía circular en 2021, que se suman a sus programas sociales y de fomento del bienestar, la diversidad y la inclusión a través del deporte.

En total, el grupo ISRG ha calculado que el conjunto de estas acciones orientadas a la mejora de su impacto ambiental va a suponer una reducción de emisiones de más de 10.000 toneladas de dióxido de carbono. 

“En 2021 arrancamos una ambiciosa estrategia de responsabilidad social que pone en el centro las acciones vinculadas a la reducción de nuestro impacto ambiental, focalizándonos en el eje de descarbonización económica a través de tres palancas clave: la apuesta por las energías renovables, el impulso en nuestro modelo de negocio de la economía circular y el fomento de la conciencia ambiental dentro y fuera de nuestra compañía”, explica la responsable de RSC del Grupo ISRG, Nuria Combrado.

Durante 2021, el grupo ha compensado un 5,7% del total de las emisiones de dióxido de carbono a través de la plantación de 3.395 árboles en España

En 2021, el grupo ha compensado un 5,7% del total de las emisiones de dióxido de carbono a través de la plantación de 3.395 árboles, colaborando en la reforestación de dos hectáreas de bosque en Ávila, una de las zonas de España en las que el fuego ha ocasionado más daños en los últimos años, con incendios recientes que han devastado más de 1.000 hectáreas.

De esta forma, se ha hecho una apuesta por la compensación nacional, de la mano de la organización Bosques Sostenibles, compensando 611 toneladas de dióxido de carbono en un entorno natural protegido de la Sierra de Gredos.

Asimismo, ha apostado por la transición hacia las energías renovables con la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica de 1.380 placas solares para autoconsumo en la sede central del polígono industrial ‘Las Atalayas’ en Alicante. La instalación permitirá cubrir más de un 40% las necesidades de suministro energético de la planta logística del grupo a través de fuentes renovables.

Además, con la meta de la neutralización de las emisiones, el grupo ISRG garantiza que el 100% de su consumo energético proceda de fuentes renovables a través de Garantías de Origen, que evitan las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases contaminantes.

Economía circular
El eje de la economía circular también tiene gran importancia en la estrategia global del grupo. En este sentido, el grupo ha puesto en marcha un programa de ‘Segunda Vida Textil’, inicialmente, en 14 de sus tiendas. Además, próximamente se extenderá este proyecto al textil deportivo defectuoso, para que pueda recibir una segunda vida, consiguiendo reparar un 40% del total para destinarlo a donación o venta en tiendas solidarias.

Por otro lado, la compañía ha extendido sus protocolos de gestión y valorización de residuos a sus oficinas centrales, un trabajo que ya venía desarrollándose en su centro logístico desde hace varios años, ya que es en este punto donde se centralizan gran parte de los residuos que genera el grupo. Próximamente la empresa tiene previsto implantar este protocolo en su red de tiendas.

Por último, ha trabajado en un plan de sensibilización en materia de gestión y separación de residuos, concienciando a sus empleados a través de formación, vídeos y documentación relacionada con la sensibilización ambiental. De igual modo, ha retirado también todos los vasos y paletinas de un sólo uso y sustituyéndolos por envases reutilizables.