Inteligencia artificial en retail

infoRETAIL.- Google Cloud ha presentado una serie de nuevas tecnologías asistidas por Inteligencia Artificial (IA) y IA generativa, concebidas para ayudar a los minoristas a personalizar las compras online, modernizar sus operaciones y transformar el despliegue de tecnología en las tiendas físicas.

Y es que, según un estudio realizado por Google Cloud, el 81% de los responsables con poder de decisión del sector minorista estadounidense considera que la adopción de la IA generativa es una cuestión urgente.

“Las soluciones de IA generativa tienen potencial para acelerar el crecimiento, impulsar la eficiencia y la innovación y reducir las tareas más laboriosas. Ya están listas para ser implantadas y, con las últimas innovaciones de Google Cloud, pueden aportar valor a los minoristas en 2024”, explica la vicepresidenta de Industrias Estratégicas de Google Cloud, Carrie Tharp.

De este modo, las seis innovaciones lanzadas son: 

1. Solución de comercio conversacional. Permite a los minoristas integrar fácilmente agentes virtuales basados en IA generativa en sus webs y aplicaciones del móvil, pudiendo mantener conversaciones útiles con los compradores.

Por ejemplo, el asistente virtual puede conversar con una compradora que busca un vestido para una boda y ofrecerle opciones personalizadas teniendo en cuenta sus preferencias de colores, el lugar en el que se hará la celebración, la meteorología, los accesorios a juego y, por supuesto, el presupuesto de la clienta. Y, lo que es más importante: los minoristas pueden implantar este tipo de asistentes avanzados de IA conversacional en un par de semanas, en lugar de meses. Esta nueva solución puede ejecutarse en la plataforma Vertex AI de Google Cloud o integrarse en la aplicación de gestión de catálogos que ya tenga implantada el minorista. 

2. LLM de forma general integrado en Vertex AI Search para 'retail'. Los comerciantes pueden aprovechar para mejorar radicalmente la relevancia de los productos que se muestran tras las consultas realizadas por los potenciales compradores.

Por ejemplo, un minorista de productos de bricolaje con una tienda virtual exclusivamente en inglés podría implantar un LLM adaptado, que permitiría a sus clientes buscar productos tanto en inglés como en español, proporcionando resultados de productos más relevantes a una gama más amplia de consumidores.

3. Soluciones de modernización del servicio de atención al cliente. Su misión consiste en ayudar a los minoristas a mejorar la interacción con los consumidores y las funciones de autoservicio. Esta solución se integra con el sistema CRM y permite implantar un asistente basado en IA, que puede ayudar con cosas como ofrecer recomendaciones de productos personalizadas, programar citas o comprobar el estado de los pedidos. 

Asimismo, pueden hacer uso de las funciones avanzadas de traducción de idiomas de la IA de Google Cloud, con el fin de personalizar aún más la experiencia de atención al cliente. Por otro lado, pueden ayudar a mejorar la productividad de los empleados con funciones tales como resúmenes de las conversaciones con los clientes vía chat, una interfaz única en la que consolidar toda la información interna a disposición de los agentes de atención al cliente, o sugerencias de respuestas en tiempo real para los agentes haciendo uso de todos los recursos internos del minorista. Estas soluciones también pueden ser de ayuda para los minoristas y marcas interesados en transformar su infraestructura tecnológica de voz y chat. 

4. Solución de enriquecimiento de catálogos y contenidos. Simplifica y acelera la catalogación de productos, un proceso laborioso que supone una importante inversión de tiempo para muchos minoristas. Esta incluye analizar y crear imágenes de productos y texto descriptivo, y puede generar automáticamente contenidos tales como descripciones atractivas de productos, metadatos de productos, lenguaje adaptado a la optimización de motores de búsqueda (SEO), y mucho más. 

Por ejemplo, el equipo de marketing de una tienda de material deportivo podría utilizar esta solución para poner automáticamente online todo su catálogo por primera vez, con descripciones completas y precisas de cada producto.

5. Google Distributed Cloud Edge. los minoristas tienen ahora acceso a un pequeño grupo de nodos gestionados por Google Cloud que pueden instalarse cómodamente en casi cualquier tienda. Con un producto tan flexible como este en la trastienda de sus establecimientos, los minoristas pueden hacer más fácilmente cosas como analizar los resultados de las tiendas, reducir la fricción en el momento del pago y optimizar las operaciones críticas para las tiendas.  

Se trata de una tecnología escalable: los minoristas pueden tener la vista puesta en la implantación de aplicaciones de próxima generación, como soluciones basadas en IA que eliminen la fricción de los clientes en el momento del pago o que den visibilidad al personal de tienda sobre la mercancía que entra cada día. Google Cloud se encarga del suministro, la implantación, la operación y el mantenimiento del hardware. Así, los minoristas pueden centrarse en lo que más les interesa: vender.