Glovo cambia en España su modelo de contratación 

infoRETAIL.- Glovo cambiará su modelo laboral en España, contratando a sus repartidores y dejando así de operar bajo el esquema de falsos autónomos, tal y como asegura en un comunicado de prensa, agregando que esta decisión se enmarca en su "firme compromiso" con su país de origen y mercado principal.

El anuncio coincide con la inminente declaración del CEO de la compañía, Óscar Pierre, prevista para mañana, ante un juzgado donde será investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. Cabe destacar que la empresa ha acumulado diversas multas en España relacionadas con su modelo laboral, con sanciones que, a principios de 2023, ascendían a 205,3 millones de euros.

La compañía de delivery señala que este cambio se implementará en todas las ciudades donde opera, que actualmente superan las 900, y en todas las verticales de su aplicación. “El nuevo modelo mantendrá en todo momento la experiencia de usuario y de los restaurantes y establecimientos que colaboran con la aplicación en todo el país”, se explica.

Aunque no se ha precisado una fecha concreta para la implementación del nuevo marco laboral, la empresa abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales. El objetivo es garantizar que el proceso de transición se realice con consenso y todas las garantías necesarias. Este foro también estará abierto a otros operadores del sector, para que puedan llevar a cabo procesos de transición similares y sumarse a los acuerdos alcanzados.

Demanda de Just Eat
En paralelo, el pasado viernes Just Eat presentó una demanda contra Glovo por competencia desleal, reclamándole 295 millones de euros en concepto de daños y perjuicios.

Un comunicado emitido por la empresa demandante precisa que “numerosas sentencias han condenado a Glovo por contratar a repartidores como falsos autónomos y vulnerar la normativa de Derecho Laboral. Esto sitúa a Just Eat España en una clara situación de desventaja competitiva, ya que Just Eat España, tal y como exige la ley, sí contrata a los repartidores por cuenta ajena, incurriendo en elevados costes adicionales”.

La empresa estima que Glovo ha ahorrado más de 645 millones de euros al operar con falsos autónomos en los últimos años, “lo que ha permitido a Glovo adquirir una ventaja competitiva significativa”.