Gap lanza C-Store

infoRETAIL.- La compañía multienergética Galp ha anunciado un proyecto de transformación de sus estaciones de servicio en hubs bajo el concepto C-Store, a través de los cuales los consumidores puedan desde acceder a una oferta de restauración premium, tomar un café, lavar, repostar o cargar el coche con Galp Electric, hasta recoger un pedido online o realizar la compra semanal, según ha explicado el country manager de Galp España y Head de B2C de Galp Iberia, João Diogo.

“Nuestro objetivo es ofrecer soluciones multienergéticas y de movilidad sostenible, así como evolucionar el concepto de estación de servicio desde un lugar de paso a un lugar de destino, que ayude a optimizar la experiencia de cliente mediante la tecnología”, añade Diogo.

La compañía, que cuenta con 557 Estaciones de Servicio en España, ha presentado este nuevo modelo en la recién inaugurada estación Fernando Alonso, en Alcobendas (Madrid). La velocidad de implantación en la red se irá extendiendo gradualmente: solo en 2022 ya se han transformado más de 100 puntos de venta en el mercado ibérico.

La apuesta de la compañía responde a las nuevas tendencias de consumo, derivadas de la falta de tiempo de los consumidores y la proliferación de establecimientos de conveniencia con horario ampliado. “Queremos ser un punto de estacionamiento, sea la hora que sea, que cuente con una oferta integrada de servicios, entre ellos, una cuidada selección de productos de proximidad y calidad, que emplean recipientes reciclables”, detalla el directivo.

Espacios sostenibles y digitalizados
A nivel energético, se trata de un modelo más eficiente y responsable, a través de la instalación de paneles solares para el autoabastecimiento de energía eléctrica, promovido por Galp Solar. El despliegue del autoconsumo también está migrando a las marquesinas de los puntos de recarga eléctrica, permitiendo reducir los consumos de la red y contribuir a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. En concreto, se calcula que la instalación de autoconsumo en el tejado ayudará a evitar, aproximadamente, la emisión de casi siete toneladas de dióxido de carbono anuales.

El nuevo modelo de estación ha sido presentado en la recién inaugurada estación Fernando Alonso, en Alcobendas (Madrid)

Por otro lado, el objetivo es que las estaciones ofrezcan soluciones 100% digitales e integradas para dar respuesta a una sociedad interconectada. Para lograrlo, la multienergética está poniendo en marcha distintas iniciativas, desde la integración de pago vía la Aplicación Mundo Galp, hasta sugerencias y promociones dirigidas al cliente en tiempo real gestionadas por la app de fidelización. En poco más de un año, más de 600.000 usuarios de Mundo Galp ya interactúan digitalmente con las Estaciones.

Esta apuesta por la digitalización ha llevado a Galp a ser el primer operador energético en disponer de una tienda de conveniencia autónoma en Europa, cuyo primer piloto ha sido inaugurado en Portugal. Los clientes solo tienen que descargarse la app o escanear el código QR a la entrada de la tienda, retirar los productos de las estanterías y completar automáticamente su compra.