Ferrero Rocher, de Grupo Ferrero

infoRETAIL.- Grupo Ferrero ya ha cumplido el 78% de sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) marcados para 2020 y espera alcanzar el 100% en dicho año. Así lo ha indicado la compañía durante la presentación de su último informe sobre esta materia. “Somos lo que somos gracias a nuestra RSC”, ha manifestado el director de Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica, Roberto Torri.

En concreto, Grupo Ferrero se compromete, a través de sus programas Ferrero Farming Values (FFV), a que el 100% de las materias primas que utiliza en la elaboración de sus productos sea sostenible en 2020.

Estos objetivos se plasman en el proyecto F-ACTS (Ferrero – Agricultural Commitment To Sustainability), que abarca acciones concretas en materia de sostenibilidad y trazabilidad.

Roberto Torri, director de RRII de Ferrero Ibérica: “Somos lo que somos gracias a nuestra RSC”

Ferrero ha logrado cumplir antes de tiempo varios objetivos. Por ejemplo, el 100% del aceite de palma que utiliza Ferrero está certificado como sostenible y segregado por RSPO desde 2015, o el 100% de los huevos utilizados procede de gallinas camperas. Los avances en otras materias primas, como cacao (70% sostenible ya) o azúcar de caña (46%), están en línea con los objetivos anuales de la compañía.

Otro de los pilares sobre los que se asienta la RSC de Ferrero son las personas. En este sentido el proyecto ‘Kinder+Sport’, que promueve la importancia del movimiento y la actividad física diaria para niños y jóvenes de todo el mundo.

El programa ha conseguido mover a cuatro millones de niños en 23 disciplinas deportivas diferentes, con una inversión de 11,8 millones de euros en el último año. El movimiento está cobrando impulso con más de 8.000 eventos organizados en 30 países en el último año. Por su parte, en España apoya programas deportivos de ámbito escolar y extraescolar en los que participan más de 130.000 niños y jóvenes.

Ferrero Ibérica cerró su último ejercicio con unas ventas de 21.620 toneladas de producto y una cifra de negocio consolidada de 246,2 millones de euros, un 4,3% más respecto el ejercicio anterior. Además, la compañía cuenta con una cuota de mercado del 15,7% a España.