Tienda de E.Leclerc en Soria

infoRETAIL.- Epta Iberia, compañía especializada en refrigeración comercial para la distribución alimentaria, ha reacondicionado los muebles Costan, modelo Lion Narrow 22, instalados en E.Leclerc Soria, consiguiendo un ahorro de casi el 50% en el consumo energético, mejorando la eficiencia y apostando por una mayor sostenibilidad medioambiental en sus instalaciones. 

En concreto, Epta ha incorporado a los muebles Costan, que forman los murales de frío de temperatura positiva, puertas de doble cristal que reducen el efecto pasillo frío, conservan mejor los alimentos expuestos y ayudan a mejora el orden de los productos dentro del propio mueble. 

La práctica aplicada, denominada retrofit, supone actualizar los equipamientos, atendiendo a las nuevas tendencias y las necesidades de los clientes, donde Epta centra gran parte de su esfuerzo. Asimismo, permite cumplir la política medioambiental de la compañía y el objetivo de reducir la huella de carbono.

Desde la dirección del centro de Soria de E.Leclerc valoran positivamente la puesta en marcha de este sistema apuntando que “la estética que aportan estos cierres que favorecen la visibilidad de los muebles y su gran aislamiento hacen que haya sido un gran acierto contar con la calidad de las puertas de Epta”.

Epta ha incorporado las puertas de doble cristal que reducen el efecto pasillo frío, conservan mejor los alimentos expuestos y ayudan a mejora el orden de los productos dentro del propio mueble

Estas puertas brindan una óptima visibilidad al tiempo que garantizan un adecuado aislamiento, mejorando la experiencia de los clientes a la hora de escoger los productos.  Todos los elementos han sido detalladamente estudiados para ofrecer calidad y eficiencia en los 105 metros lineales de mostradores que protagonizarán a partir de ahora el establecimiento de E.Leclerc en Soria. De hecho, la iluminación también ha sido clave en este reacondicionamiento al realzar aún más los artículos almacenados en el interior del mueble.

En cuanto al sistema de frío, se han realizado los ajustes necesarios para optimizar el rendimiento de la central y los ciclos de desescarche. El periodo de amortización que se ha estimado es entorno a los dos años y medio, lo que supone un ahorro directo que cada vez será mayor debido a la tendencia del coste de la energía.