infoRETAIL.- Entregar las compras cuando regresan del trabajo de camino a casa. Esta es la nueva función que tienen algunos empleados de los establecimientos de Walmart, en un proyecto piloto desarrollado a lo largo del último mes por el grupo estadounidense con el objetivo de reducir los costes en la llamada ‘última milla’.

El gigante de la distribución ha dado la oportunidad a aquellos trabajadores de sus tiendas que lo deseen de incorporarse a esta experiencia consistente en entregar los pedidos online a sus clientes durante el trayecto del trabajo a sus domicilios.

En concreto, la compañía ha elaborado un algoritmo donde se compara las rutas del trabajo al hogar de sus empleados con los destinos de los pedidos online y decide a qué trabajador le coge de camino, con lo que no necesita desviarse del trayecto hacia su casa.

“A diferencia de las entregas habituales, donde el conductor tiene que viajar (a menudo, a lugares remotos) para recoger el pedido, y luego conducir para entregarlo, nuestros trabajadores arrancan en el mismo lugar que los paquetes”, ha explicado el presidente y CEO de Walmart eCommerce, Marc Lore.

Prestarse a realizar este servicio es completamente voluntario por parte de los empleados, que también tienen la posibilidad de decidir cuándo y cuántos paquetes quieren entregar, así como el tamaño de los mismos. Walmart ha reconocido que compensa a estos trabajadores con una paga extra, pero sin especificar la cantidad.

“Una vez completado el trabajo del día en la tienda, los empleados recogen los pedidos del almacén, los cargan en sus vehículos, introducen la dirección de entrega en el GPS de móvil y se ponen en marcha de camino a casa”, continúa Lore.

La compañía ha realizado ya “cientos” de entregas a través de esta iniciativa, puesta en marcha en dos establecimientos de Nueva Jersey y en uno de Arkansas. “La respuesta de los empleados y clientes ha sido estupenda”, destaca Mark Lore.