Caja de Elopak

infoRETAIL.- El volumen de cajas de cartón ‘Natural Brown Board’ de Elopak superará los mil millones de unidades en febrero de 2021, un hito que implica, gracias a su compromiso sostenible, una reducción de 3.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta disminución, resultado del uso de este cartón, es equivalente a aproximadamente 1.400 vuelos de ida y vuelta entre Londres y Nueva York.

La noticia se produce después de que Elopak registrase un aumento significativo en la venta de este cartón en 2019. Hoy en día, aproximadamente el 20% de los cartones de leche Pure-Pak que Elopak vende en Europa Occidental se producen con el ‘Natural Brown Board’.

“Los envases de cartón para bebidas ya tienen sólidas credenciales medioambientales en comparación con alternativas como las botellas de plástico. Es alentador ver que nuestros clientes están adoptando innovaciones que ofrecen una solución más sostenible. Juntos podemos apuntar aún más alto y ayudar a los consumidores a tomar decisiones conscientes", asegura la directora de Sostenibilidad de Elopak, Marianne Groven.

La reducción de gases de efecto invernadero que se produce gracias a la solución sostenible de Elopak es equivalente a aproximadamente 1.400 vuelos de ida y vuelta entre Londres y Nueva York

En concreto, se trata de cartones renovables y reciclables que tienen una menor huella de dióxido de carbono debido a la reducción del consumo de madera y la eliminación del proceso de blanqueo. Su aspecto rústico y natural comunica eficazmente este compromiso con la sostenibilidad, destacando de manera rápida en los lineales.

“Este es un hito emocionante para nosotros, ya que Elopak fue la primera empresa en ofrecer cajas de cartón con tapa a dos aguas hechas con ‘Natural Brown Board’. También fuimos los primeros en nuestra industria en anunciar que somos una empresa neutra en carbono que ofrece cartones neutrales en carbono, y los primeros en ofrecer cartones totalmente renovables hechos completamente de madera”, asegura el CMO de Elopak, Patrick Verhelst.

Asimismo, el director de Marketing ha recordado que muchos de los clientes de la compañía “ofrecen productos orgánicos, ecológicos o sostenibles y quieren una solución de embalaje que refleje este espíritu y señale instantáneamente su compromiso con el medio ambiente”.

Arla fue la primera marca relevante en adoptar esta innovación para su línea de productos orgánicos EKO en Suecia. En junio de 2018, cuando Arla lanzó su gama Arla Organic de leche y yogures líquidos, apostó de nuevo por un envase de este tipo que fue lanzado en los Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Alemania y Finlandia.

Además, algunos clientes han dado un paso más y han eliminado la tapa de plástico renovable. Así, la lechería noruega TINE pasó de una caja de cartón blanca con tapa a una caja de cartón ‘Natural Brown Board’ sin tapa, lo que resultó en una reducción de la huella de carbono de alrededor del 40%.