infoRETAIL.- Los supermercados y las grandes superficies han facturado 15,1 millones de euros por la venta de productos de comercio justo en España durante 2016. Esta cifra les sitúa como el principal canal de venta de esta categoría, concentrando el 37,7% de la cifra de negocio total.

Así lo recoge el informe ‘El Comercio Justo en España 2016. Convergencias con la Agenda 2030’, elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, que cifra en 40,05 millones de euros la facturación total obtenida por estos productos en España durante 2016, lo que supone un aumento del 15% respecto al año anterior.

Tras los supermercados y las grandes superficies se sitúa el canal horeca como segundo mayor distribuidor de los productos de comercio justo, con el 36,2% del mercado. En tercer lugar se encuentran los establecimientos minoristas, que generan un 22,8% de las ventas.

La alimentación continúa siendo la protagonista del comercio justo, ya que representa el 93% de las ventas. Solo el café genera el 43,1% de la facturación. El azúcar, los dulces y el cacao -con un 40,2%- son el grupo que más ha crecido respecto a 2015, y en gran medida son los responsables del crecimiento global del sector.

Por el contrario, la artesanía, con un 4,8% de las ventas, continúa en la línea de descenso iniciada en el 2008. En este grupo, los complementos y los productos textiles se mantienen como los más vendidos, y los juguetes han experimentado una subida. Por último, los artículos de cosmética e higiene mantienen su peso relativo en el global, en el 2%.