infoRETAIL.- El Grupo de Trabajo de Empresas Jamoneras de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que agrupa a empresas elaboradoras de toda España, se ha reunido para analizar la situación del sector y avanzar en la resolución de los principales retos y prioridades que tiene que afrontar este colectivo industrial.

El grupo ha estudiado la evolución del mercado, que presenta una situación de estabilidad, aunque los reunidos han insistido en la necesidad de estimular el comercio exterior de estos productos de valor añadido.

En este sentido, el sector jamonero considera que debe haber un impulso al número de industrias autorizadas a exportar a los distintos países de interés para el sector, que refuercen el necesario esfuerzo de promoción y posicionamiento en mercados importantes pero complejos como el de China.

Por ello, Anice se va a dirigir a la Administración española para trasladarle estas cuestiones estratégicas que impulsen la internacionalización del sector jamonero.

En relación con los temas de promoción, los representantes del sector del jamón de Anice han analizado propuestas como la de contar con una feria profesional específica del sector cárnico en España, que refuerce la visibilidad y el protagonismo de las industrias, centrada en la comercialización, las oportunidades de negocio y los encuentros empresariales.

Igualmente, el grupo ha apoyado la organización de un nuevo Congreso Mundial del Jamón, que tendría lugar en Toledo, en mayo de 2017, con el objetivo de relanzar esta iniciativa, reforzando los aspectos que interesan más a las empresas, especialmente la internacionalización y la comercialización, nuevos mercados y nuevos canales de venta.

Los reunidos solicitaron que el Congreso cuente con el apoyo decidido del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y de las organizaciones interprofesionales.