infoRETAIL.- La industria de los envases metálicos ha registrado mejoras en su posicionamiento ambiental, según el estudio de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), publicado por European Metal Packaging (Empac) y que utiliza datos de 2013, aportados por fabricantes líderes de envases metálicos y sus proveedores.

Si se compara con los datos ofrecidos en 2006, se ha producido una reducción significativa en la huella de carbono para envases de acero y rígidos de aluminio, que alcanza al 20% y el 30% respectivamente.

La reducción de CO2-equivalente es atribuible, principalmente, a tres factores: mayores cantidades de energía verde utilizada en el mix energético del proceso de fabricación de los envases; las tasas medias europeas de metal reciclado son mayores; y se ha reducido la cantidad de materia prima necesaria por unidad a medida que se avanza hacia pesos medios menores en los envases.

Asimismo, los envases metálicos han reducido su impacto sobre el consumo de agua en un 60% por unidad media de envase de acero entre 2006 y 2013. La reducción del peso de las latas y su combinación con mejoras en el proceso productivo son las principales razones de dicha rebaja del impacto sobre el consumo de agua.

“El modelo de cálculo de impacto ambiental de demuestra que el envase metálico sigue centrándose en usar los recursos y materiales de la forma más eficiente y sostenible posible”, asegura Ellen Wauters, Directora Senior de Comunicaciones e Industria en Empac, que añade: “estamos encantados con los últimos resultados pero seguiremos fijando objetivos ambiciosos en el futuro”.