infoRETAIL.- El Corte Inglés ha presentado hoy a los medios de comunicación cómo se elaboran las torrijas en el obrador que tiene en Valdemoro (Madrid). “Receta tradicional y pasión en las elaboraciones son los elementos bajo los que se formulan las torrijas que se venden en El Corte Inglés, Hipercor y Supercor”, se afirma desde la empresa presidida por Dimas Gimeno.

En la elaboración de las torrijas participan 300 pasteleros, que producen alrededor de 350.000 torrijas durante todo el año, si bien la mayor demanda se produce durante la Semana Santa. Para su elaboración se emplean alrededor de 80 toneladas de materias primas (14.000 kilos de harina, 7.000 litros de huevo, 7.000 kilos de azúcar, 32.000 litros de leche fresca de vaca, 230 kilos de canela en rama, 1.000 litros de vino blanco, 17.000 litros de aceite, 500 kilos de miel…).

El mayor porcentaje de torrijas se elabora en el obrador de Valdemoro, que se encuentra a escasa distancia de la plataforma logística que El Corte Inglés tiene también en esa localidad madrileña, aunque la compañía también cuenta con otros cuatro obradores, ubicados en Mortornés del Vallés (Barcelona), Valencia, Sevilla y Molina del Segura (Murcia), totalizando una superficie conjunta de 12.400 metros cuadrados.

El Corte Inglés comercializa tradicionalmente tres variedades de torrijas: con un toque de vino blanco y miel, rellena de crema pastelera y empapada en leche con aroma de canela. No obstante, este año ha introducido dos variedades: tradicional, bañada en leche y cítricos; chocolate, bañada en leche chocolateada y rebozada en huevo.

“Lo que diferencia a las torrijas de El Corte Inglés es la elaboración de la masa, fórmula que tiene más de 50 años”, se afirma desde la compañía.