El retail, interesante para filiales extranjeras

infoRETAIL.- El comercio es el sector con mayor presencia de filiales internacionales en España, concentrando el 22,9% del total. Esto es, dos de cada diez multinacionales presentes en el país operan en el mercado del retail

En total, son cerca de 5.000 las filiales extranjeras que están presentes en el comercio nacional, según revela el estudio sobre empresas con accionistas extranjeros en España elaborado por Informa D&B (Cesce), que cifra en 21.958 el número de empresas con matriz extranjera en el país.

Son las filiales internacionales dedicadas a la actividad comercial las que suman unas mayores ventas, el 42% del total, seguidas de la industria, que suponen el 35%, y las dedicadas a las comunicaciones, un 6%.

El comercio es la principal fuente de ingresos de explotación de las filiales alemanas y neerlandesas en España, mientras que en el caso de las compañías francesas, británicas y luxemburguesas, el retail ocupa la segunda posición tras la industria -en el supuesto galo y luxemburgués- y las comunicaciones -en el supuesto británico-.

Pese a este poderío del sector comercial entre las filiales internacionales en España, sólo un retailer aparece entre las diez principales empresas filiales de extranjeras en el país según sus ingresos en 2021. Se trata de Lidl, con un negocio superior a los 4.825 millones de euros y una plantilla de 13.012 empleados.

El sector de la automoción es el más representativo en este caso: Seat (9.256 millones de euros), Peugeot (7.236 millones), Ford (5.553 millones), Mercedez-Benz (5.508 millones), Renault (5.156 millones), Michelin (2.678 millones) e Iveco (2.637 millones). Completan el top 10 Orange (4.272 millones de euros) y Alvean (3.199 millones).