Supermercados low cost

infoRETAIL.- El low cost es una realidad consolidada para los consumidores en Europa y en especial en España. En este sentido, el 90% de los europeos han oído hablar de este concepto y el 55% sabe de qué se trata. En España, esta cifra alcanza el 82%.

Así lo revelan los datos del estudio de Consumo Europa del Observatorio Cetelem, que analiza los hábitos de consumo europeos. Junto con Portugal (81%) e Italia (80%), España es de los países que más familiarizado está con este concepto, unas cifras que contrastan con países como Polonia (21%), Austria (25%) o Eslovaquia (28%). 

Además, un 64% de los españoles considera que el mercado de productos y servicios low cost está desarrollado en su país, un porcentaje también superior a la media europea (60%).

El país que mejor percepción tiene de este tipo de productos es Rumanía, con 7,3 puntos, frente a Austria y Francia como los países que más lo cuestionan, con 5,8 y 5,9 respectivamente. España, por su parte, se sitúa junto con Portugal como el cuarto país con mayor aceptación con 6,8 puntos, 0,3 puntos más que la media europea.

Además, Lidl (16%), Ryanair (14%) y Aldi (11%), son las tres empresas más nombradas por los europeos que simbolicen el low cost. En el caso de España, Ryanair (20%) es la que más menciones recibe, seguido de Primark (18%) y Vueling (9%).

Para el 60% de los europeos el precio es el factor principal para elegir un producto low cost. El 77% considera que es una buena solución para consumir más y un 54% los compra habitualmente. En el caso de España, el porcentaje de consumidores que adquiere productos low cost de forma habitual asciende al 63%.

Además, tan solo el 26% de los europeos encuestados considera que los productos low cost son desvalorizantes, una cifra que en España se sitúa diez puntos por debajo, con un 16%, y un 55% consume precios bajos por elección, frente a un 59% en España.

La intención de compra de estos productos en España se sitúa en un 43%. Además, para la mitad de consumidores europeos, el mercado del low cost continuará creciendo como consecuencia de las dificultades económicas, un porcentaje que en nuestro país se sitúa en un 52%.