infoRETAIL.- El servicio ShelfSmart de Smurfit Kappa, aplicado en el rediseño de los productos de Agua de Benassal, ha hecho que las ventas de estos productos se incrementen hasta un 10%.

Según informa el proveedor de soluciones de embalaje, la empresa castellonense de agua embotellada de alta gama ha logrado mejorar la presencia de sus productos en el punto de venta, aplicando esta avanzada herramienta que permite desarrollar la solución de embalaje más adecuada para cada uno de ellos.

El servicio ShelfSmart combina la opinión de más de 50.000 compradores, de 28 categorías de productos, en 13 países de todo el mundo, con las mejores herramientas y conocimientos del sector.

“Desde el lanzamiento de ShelfSmart en 2015, hemos recopilado una enorme cantidad de opiniones de compradores, que nos han permitido diseñar embalajes SRP, muy creativos y de gran visibilidad, para algunas de las marcas más importantes del mundo”, apunta el vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Smurfit Kappa, Arco Berkenbosch.

ShelfSmart combina la opinión de más de 50.000 compradores, de 28 categorías de productos, en 13 países de todo el mundo

Por otro lado, ShelfSmart aprovecha otras herramientas de análisis exclusivas de Smurfit Kappa, como ShelfViewer, un banco de imágenes con más de 100.000 fotografías de productos reales expuestos en el lineal, de modo que las marcas pueden tener una idea clara de lo que se ve hoy en día en las tiendas.

Los estudios indican que hasta un 82% de las decisiones de compra se toman cuando el cliente ya está en la tienda, “lo que significa que el embalaje es un medio muy importante para diferenciarse de la competencia”, destacan desde la compañía.

En este sentido, el vicepresidente de Innovación y Desarrollo añade que “aunque los compradores toman la mayor parte de las decisiones de compra en el lineal, es muy frecuente que las marcas no aprovechen la excelente oportunidad de marketing que esto supone”, resaltando que “en el proceso completo que aplica SelfSmart, desde que se recaban opiniones hasta que finaliza el informe de compradores, solo se emplean unas pocas semanas”.