Bolsa bío reutilizable de Covirán

infoRETAIL.- Covirán generó en 2022 un 18,9% menos de residuos que el año anterior, logrando reciclar además el 56% de la basura que produjo en su actividad diaria. Durante el pasado ejercicio, la cooperativa de origen granadino recuperó 1.467 toneladas, de las que 875 fueron de cartón; 165, de plástico; y 388, de palés. 

“La cooperativa y los socios están avanzando para establecer un modelo de producción y consumo mucho más sostenible”, subraya el presidente de Covirán, José Antonio Benito, agregando que “no sólo logramos reducir la huella ambiental que genera la actividad, sino que también se ha colaborado con los socios en el proceso de reutilización y reciclaje de los residuos y en la paulatina transformación de las tiendas hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”. 

Desde Covirán se resalta que sus supermercados cada vez emplean menos plástico, ya que “en 2021 iniciamos una cruzada contra el plástico de un solo uso”, ofreciendo distintas alternativas como la bolsa propia de rafia, el envase biodegradable, la bolsa de papel o la de malla. 

Asimismo, el proceso de digitalización de la gestión de las tiendas y de las tareas administrativas en los centros de trabajo ha supuesto un ahorro importante de papel durante los últimos años. “En 2022 continuamos con esta línea de trabajo, consiguiendo por ejemplo reducir un 20% la edición de folletos y la cartelería de los supermercados”, se prosigue desde Covirán, que igualmente ha extendido el uso de la factura electrónica a todas las operaciones con proveedores. 

Finalmente, también se enfatiza que se han reutilizado 25,9 toneladas de residuos cárnicos se ha realizado una recogida selectiva de más de 450 kilos de pilas.