infoRETAIL.- “La aplicación del análisis sensorial de las propiedades organolépticas (apariencia, olor, aroma, textura y sabor) de un alimento es uno de los métodos más eficaces actualmente para asegurar la aceptación de un producto por el mercado. Gracias a su empleo, podemos conocer las percepciones del consumidor sobre un producto y el grado en el que éstas influyen en sus decisiones de compra”, afirma María Mar Lorente, técnico de proyectos de análisis sensorial en Consumolab, centro Ainia dedicado a la investigación y estudio de preferencias de consumo.

Tras destacar el “altísimo porcentaje de fracaso” que tiene la industria alimentaria (entre el 80% y 90% de los nuevos productos alimenticios que se lanzan al mercado cada año fracasa), Lorente enfatiza que “la empresa alimentaria puede conocer la posición que su producto ocupa respecto a la competencia y descubrir cómo despertar el interés de los consumidores, adaptando el producto a la realidad del mercado; no sólo durante el lanzamiento, sino también a lo largo de toda su vida comercial”.

Consumolab organiza este año la segunda edición del curso online ‘La innovación de producto a través del análisis sensorial y la investigación del consumidor’. En la primera edición del curso, celebrada el pasado año y en la que participaron empresas de diferentes sectores como snacks, bodegas, panificadoras, empresas de ingredientes y distribución comercial, “el 100% de los participantes indicaron estar satisfechos con los objetivos del curso, el 93% con el programa planteado y un 86% con la organización”, concluye Lorente.