Tudespensa.com echa el cierre

infoRETAIL.- El supermercado online español Tudespensa.com ha echado el cierre, según ha adelantado el portal Los Replicantes y tal y como ha podido confirmar infoRETAIL con fuentes de la compañía. De hecho, ya no se pueden realizar pedidos en el portal de la tienda por internet, cuya web publica un escueto mensaje de despedida: “Muchas gracias despenseros. Un abrazo de todo el equipo”.

Tudespensa.com nació en Madrid en 2012 -fundada por Juan Domingo Ortega, expropietario de la quesera Forlasa- , cuando el surgimiento de algunos de los principales comercios online de alimentación más relevantes del país estaba en plena ebullición: Ulabox (2010), Deliberry (2015) y Lola Market (2016).

El portal ha llegado a contar con una cartera superior a los 200.000 usuarios, que tenían a su disposición un catálogo de más de 8.000 productos y 2.000 marcas. Su surtido incluía categorías de frescos, bebidas, higiene, belleza, limpieza, hogar, bebés, mascotas y parafarmacia. Abierto los 365 días del año durante las 24 horas del día, ofrecía un horario de entrega de 09:00 a 23:00 horas, de lunes a sábado.

El portal ha llegado a contar con una cartera superior a los 200.000 usuarios, que tenían a su disposición un catálogo de más de 8.000 productos y 2.000 marcas

“Los productos más frescos, preparados el mismo día que te los entregamos”, rezaba un eslogan de Tudespensa.com. De hecho, la compañía había desarrollado una experiencia de compra que permitía agilizar los procesos, con un almacén robotizado ubicado en Mercamadrid. “El 99% de los pedidos son entregados en hora”, se congratulaba la firma.

El pasado mes de mayo, el Marketing and Customer Service Manager de TuDespensa.com, David Gil, participó en el Think Tank del Ciclo eCommerce Dir&Ge ‘Mejorar la experiencia de compra: un valor diferencial para aumentar la conversión’ impulsado por Aplazame.

“No contamos con tienda física, por lo que intentamos trasladar el concepto de atención al cliente a la asistencia online, como en el caso por ejemplo de nuestro chatbot para que sea útil a nuestro cliente ofreciendo sugerencias de producto y resolviendo dudas”, comentaba. “Así, además de potenciar las ventas, se genera una relación efectiva con el consumidor”, añadía David Gil.

En términos de innovación, la directora general del supermercado online, Alicia Ortega, también participó hace unos meses en otra mesa redonda de Dir&Ge: “Somos muy rápidos y ágiles para poner en marcha proyectos innovadores, pero se echa en falta un mayor bagaje y robustez en los procesos. Sin embargo, la ventaja del aprendizaje por ensayo y error nos permite impulsar el desarrollo de la empresa con mayor velocidad”, remarcaba.