infoRETAIL.- El centro de producción que Cervezas Alhambra posee en Córdoba ha sido declarado edificio emblemático de la ciudad por el Colegio de Arquitectos de Córdoba a través de la Fundación Docomomo Ibérico, organización internacional encargada de proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno.

El edificio que hoy alberga el centro de producción de Cervezas Alhambra fue un proyecto arquitectónico llevado a cabo entre 1962 y 1965 por los arquitectos Rafael de La-Hoz Arderius y Gerardo Olivares James.

Su reconocimiento como emblemático responde al cuidado equilibrio que mantiene entre historia, modernidad, tecnología y vocación funcional para la que fue concebido, según indica desde Grupo Mahou San Miguel. “Además, teniendo en cuenta el momento en el que se diseñó, destaca también una clara vocación de apertura internacional por sus claras referencias a instalaciones nórdicas”, añaden.

La planta cordobesa, en funcionamiento desde 1965, cuenta con una superficie de 100.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de producción de 920.000 de hectolitros al año. En los últimos siete años, tras la incorporación de Cervezas Alhambra a Mahou San Miguel, la compañía ha destinado más de nueve millones de euros a esta planta para asegurar su competitividad futura.

Ayer colocó una placa conmemorativa que acredita este reconocimiento, coincidiendo con los actos de celebración del Día Mundial de la Arquitectura. En el acto participaron representantes de la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Córdoba, el director del centro de producción de Cervezas Alhambra, Miguel Ángel Baquero, y el arquitecto Gerardo Olivares James, uno de los autores materiales del edificio.